El gobernador del estado venezolano de Lara, el opositor Henri Falcón, aseguró que el diálogo entre el Gobierno y la oposición no arrojará una solución definitiva a la crisis que atraviesa el país el próximo 11 de noviembre, cuando se prevé la próxima sesión plenaria entre las partes.
"El 11 no hay una solución definitiva, eso es mentira, el diálogo es consecutivo, permanente y progresivo para que pueda ser eficaz y efectivo", dijo Falcón en conferencia de prensa donde aclaró que la oposición sí exigió al Gobierno "celeridad" y "resultados rápidos" para "generar confianza" y "evitar frustraciones".
Indicó que ningún proceso de diálogo en el mundo "sobre una situación tan compleja" como la venezolana se resuelve en 10 días, plazo que la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha dicho esperará para ver resultados y "gestos de buena voluntad" de parte del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
"Eso es caerle a mentira a la gente y ahí es donde está el problema, le generan expectativas a la gente y entonces después salen con otras cosas, hay que hablarle con la verdad a la gente", continuó Falcón.
El gobernador, sin embargo, celebró el primer encuentro formal entre representantes del Gobierno y de la MUD que se llevó a cabo el pasado domingo, donde él participó, igual que un representante del Vaticano y el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el expresidente colombiano Ernesto Samper.
A esta instalación de la mesa de conversaciones también acudió el presidente Maduro, el Nuncio Apostólico, Aldo Giordano, y los acompañantes designados por Unasur: el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero y los expresidentes de Panamá Martín Torrijos y República Dominicana Leonel Fernández.
"(Espero que) esos esfuerzos iniciales después de tantos años y después de tantos tropiezos no tengamos que verlos frustrados por las inconsistencias de algunos o por el manejo inusual de términos", agregó Falcón.
A juicio del opositor, este proceso de diálogo tiene como propósito "salvar al país" y no al Gobierno de Maduro, al que le propuso, según dijo, llamar a elecciones generales próximamente o la reanudación del proceso para un referendo revocatorio presidencial, mecanismo suspendido el mes pasado por el poder electoral.
La MUD ha abierto este plazo de 10 días a solicitud del Vaticano y, en razón de ello, el Legislativo, de mayoría opositora, pospuso un proceso para determinar la supuesta responsabilidad política de Maduro en "la ruptura del hilo constitucional" en el país, así como una marcha hacia el Palacio presidencial de Miraflores.
Con información de EFE