El exrepresentante legal del Partido Liberal Independiente (PLI), Indalecio Rodríguez, solicitó este lunes a la Sala Constitucional de Nicaragua que declare nulo un fallo que le quitó el poder sobre la institución y que prácticamente dejó fuera de las elecciones a los principales opositores en Nicaragua. EFE
"Pido a la honorable Sala Constitucional (de la Corte Suprema de Justicia, CSJ), declare la nulidad absoluta de la sentencia", dice un recurso legal presentado por Rodríguez, quien junto al líder opositor Eduardo Montealegre perdió la representación del partido por una decisión judicial.
Entre otras cosas, Rodríguez, exdiputado ante la Asamblea Nacional (2007-2012), solicitó la nulidad de la sentencia porque la votación no se hizo con la participación de todos los magistrados, pues hubo dos sillas que no fueron ocupadas.
Asimismo, el demandante señaló que un magistrado que se ha demostrado afín al sandinismo, Francisco Rosales, se refirió al contenido de la sentencia en más de una ocasión antes de ser emitida, por lo que se convirtió en un "juzgador implicado".
Por otra parte, Rodríguez insistió en que el caso fue resuelto a destiempo y la CSJ invadió la jurisdicción del Poder Electoral al emitir órdenes relativas a los comicios del 6 de noviembre próximo.
El político solicitó además a la CSJ que resuelva "garantizando el Estado de Derecho, el respeto a los poderes políticos", que "se expresa en procesos electorales libres, transparentes y competitivos, dirigidos por autoridades electorales independientes".
La decisión de la Corte, ratificada el 15 de junio pasado, prácticamente sacó a la oposición de la carrera por las elecciones generales en Nicaragua, ya que otorgó la personalidad jurídica de la organización a un partidario considerado "colaboracionista" con el sandinismo.
El PLI le fue otorgado a Pedro Reyes, quien hasta junio era un disidente de la oposición sin actividad política.
La oposición, bajo el liderazgo del empresario y excanciller Eduardo Montealegre, anunció que no participará en los comicios por considerar que el oficialismo los expulsó del proceso electoral.
Nicaragua elegirá el 6 de noviembre a un presidente, un vicepresidente, 90 diputados nacionales y otros 20 ante el Parlamento Centroamericano.