Con el lema "OEA, no nos des la espalda", decenas de opositores venezolanos residentes en Cancún se manifestaban este domingo en el aeropuerto de este balneario mexicano al que llegan los participantes de la Asmablea General de la Organización de Estados Americanos. (OEA)
Repartidos en dos grupos en los acceso a la terminal área, los venezolanos, en su mayoría jóvenes que desde hace años han llegado en busca de una mejor vida ante el deterioro de las condiciones en su país, portaban pancartas con mensajes a la OEA mientras agitaban banderas rojo, azul y amarillo.

"Yo me autoexilié cuando las protestas de 2014, yo estaba con él y me sentía perseguida. Ahora le venimos a pedir a la OEA que no nos dé la espalda", dijo a la AFP Paola Seco, una arquitecta de 31 años que vive en Cancún desde hace dos años y que trabaja en el sector de la construcción.

La OEA se reúne en Asamblea General a partir de este lunes en un exclusivo resort de este destino del Caribe mexicano, que ya es resguardado discretamente por guardias presidenciales, constató la AFP.
Comenzaron las agresiones de diplomáticos venezolanos contra opositores en la OEA en Cancún. Esta vez contra activista de DDHH Gustavo Tovar pic.twitter.com/z2nSdH9b6U
— El Político (@elpoliticonews) June 19, 2017
La canciller venezolana Delcy Rodríguez denunció sin embargo que miembros de la delegación de su país habrían sido blanco de agresiones de estos manifestantes e hizo responsable al canciller mexicano Luis Videgaray y al secretario general de la OEA "de la integridad física de nuestros diplomáticos conforme a la ley internacional".
La canciller publicó imágenes donde aparecen opositores conversando en un en un hotel de Cancún.

Fuentes diplomáticas y policiales consultadas por la AFP dijeron no tener reportes de agresión alguna, mientras que un manifestante venezolano, que pidió no ser identificado, aseguró que una decena de ellos estuvieron cerca del hotel sede y se limitaron a mostrar pancartas y lanzar consignas contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro desde las vallas de seguridad instaladas por guardias presidenciales.

Al margen de la Asamblea General, de último momento se convocó a una reunión especial de cancilleres para tratar la crisis política en Venezuela en un intento por reponer el encuentro del 31 de mayor en Washington, cancelado por falta de consenso.

Los cancilleres tratarán de adoptar una resolución de consenso a partir de dos proyectos distintos.

Los 14 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) proponen que la solución de la crisis venezolana sea "interna" y "basada en un diálogo" entre gobierno y oposición, mientras que Perú, Canadá, Estados Unidos, México y Panamá impulsan un "grupo de contacto" para acompañar un nuevo proceso de negociación.
Con información de AFP