viernes 19 septiembre 2025 / 3:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ordena que se rehagan mapas electorales: Corte Suprema falla a favor de votantes afroamericanos de Alabama

La ley prohíbe prácticas electorales que nieguen o restrinjan el derecho a voto por motivos de raza

M S Por M S
08/06/2023
en Estados Unidos, Elecciones EEUU
Ordena que se rehagan mapas electorales: Corte Suprema falla a favor de votantes afroamericanos de Alabama

En un fallo inesperado, la Corte Suprema rechazó el rediseño de los distritos electorales elaborado por los republicanos de Alabama. Dictaminó que probablemente viola la Ley de Derechos Electorales al diluir el poder de los votantes negros. Las circunscripciones afrodescendientes de Alabama solo tenían un escaño en la Cámara de Representantes.

El Político

La decisión de la Corte Suprema refuerza los derechos electorales de las minorías. Además, envía una clara advertencia ante otras posibles maniobras políticas de los partidos. La nueva redistribución de los siete escaños que corresponden a Alabama en la Cámara de Representantes creó un único distrito de mayoría negra.

El caso despertó mucho interés, porque vulneraba los principios de la histórica la Ley de Derecho al Voto, aprobada durante el movimiento por los derechos civiles en 1965.

El tribunal, con 6 magistrados conservadores y 3 progresistas, tomó la decisión con cinco votos a favor y cuatro en contra. El dictamen señaló que el nuevo mapa, diseñado después del censo de 2020, viola la Sección 2 de la Ley de Derecho al Voto, que prohíbe prácticas electorales que nieguen o restrinjan el derecho a voto por motivos de raza, informó CNN.

BREAKING: Supreme Court strikes down Republican-drawn congressional districts in Alabama that civil rights activists say discriminated against Black voters.

The congressional district map, which heavily favors Republicans, will now be redrawn. https://t.co/19gU71KFDm

— NBC News (@NBCNews) June 8, 2023

El primer veredicto en 2022

El presidente de la Corte Suprema, el conservador John Roberts, señaló que "el meollo de este caso no es la ley tal y como existe: se trata del intento de Alabama de rehacer nuestra jurisprudencia". Así lo reseñó el medio especializado Scotusblog.

El caso llegó a la Corte Suprema después de que un panel de tres jueces de un tribunal federal determinara, en enero de 2022, que el mapa infringía la Sección 2 de la Ley de Derecho al Voto. En esa ocasión el tribunal le dio al estado de Alabama un plazo de dos semanas para confeccionar un nuevo mapa que incluyera un segundo distrito de mayoría demográfica negra.

La corte demoró en decidir y, mientras eso ocurría, se permitió que el mapa impugnado se usara para las elecciones de 2022. Por eso muchos temían que la decisión anunciada este jueves no fuera favorable a las minorías.

?#ÚLTIMAHORA | La Corte Suprema reafirma el derecho al voto de las minorías al anular el rediseño electoral de los republicanos en Alabama.https://t.co/kWEcHSNBzO

— Noticias Telemundo (@TelemundoNews) June 8, 2023

En diversas páginas de medios informativos estadounidenses se resaltó que el dictamen marca un cambio sorprendente para la Corte Suprema.

El año pasado el máximo tribunal se mostró poco dispuesto a ordenar hacer un nuevo mapa. De hecho, con una votación de 5-4, se suspendió el fallo de la corte inferior, mientras los jueces consideraban el caso más a fondo.

Este jueves, la decisión también fue de 5- 4. Pero confirmó el fallo inferior que ordenaba al estado, liderado por el Partido Republicano, crear un nuevo mapa con un distrito adicional de mayoría negra.

El fallo rechaza un esfuerzo por restringir aún más la Ley de Derechos Electorales. El presidente del Tribunal Supremo John Roberts y el juez Brett Kavanaugh se unieron a los tres liberales de la corte en la mayoría, preservando los precedentes que rigen cómo los tribunales evalúan los desafíos de discriminación racial en los mapas de votación.

Breaking News: The Supreme Court, in a surprise decision, ruled that Alabama diluted the power of Black voters in a congressional redistricting case. The map left a single district in which Black voters — 27% of the voting-age population — were a majority. https://t.co/0kl1Va8jkT pic.twitter.com/daMJd85wWG

— The New York Times (@nytimes) June 8, 2023

No es sólo diseñar en computadora

Alabama había sostenido que su mapa no violaba la Sección 2 de la Ley de Derechos Electorales, porque usaba un punto de referencia neutral en cuanto a la raza.

El estado señaló que hicieron 2 millones de diseños dibujados por computadora, que no consideraron la raza. Además, sopesaron los factores tradicionales de redistribución de distritos. Y todo eso dio como resultado la creación de un distrito de mayoría minoritaria.

Según el estado de Alabama, sus detractores tenían que mostrar que el mapa de Alabama tenía menos distritos de mayoría minoritaria que el punto de referencia.

Pero Roberts dijo que esa prueba es defectuosa en sus fundamentos. Detalló que la creación de distritos implica innumerables consideraciones. Luego enumeró varias de ellas: compacidad, contigüidad, subdivisiones políticas, límites geográficos naturales, límites de condados, emparejamiento de titulares, comunidades de interés e igualdad de población.

“Un punto de referencia de redistribución de distritos adecuado debe ser neutral en cuanto a raza: no debe suponer, a priori, que un plan aceptable debe incluir un número o proporción particular de distritos controlados por minorías”, escribió Thomas.

Se aprecia un cambio de postura

La decisión de este jueves, según han señalado diversos medios, representa una nueva postura. De hecho, contradice una tendencia reciente de la mayoría conservadora del tribunal superior de reducir la Ley de Derechos Electorales.

Hace dos años, el tribunal redujo la capacidad de presentar impugnaciones en virtud de la Sección 2 contra las restricciones de tiempo, lugar y forma en la votación.

En 2013, el tribunal anuló una disposición separada de la ley, que establecía una fórmula para controlar qué gobiernos estatales y locales estaban sujetos a la autorización previa federal antes de cambiar sus leyes electorales.

Fuente: The Hill

Tags: Corte SupremaCorte Suprema defiende voto afrodescendiente en AlabamaCorte suprema se pronuncia en favor de minoría negra en AlabamaRevés para los republicanos en Alabama
Newsletter


Contenido relacionado

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

La Corte Suprema respalda a Trump y permite acelerar deportaciones a terceros países

24/06/2025
El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

El FBI reabre investigaciones sobre la cocaína en la Casa Blanca durante la gestión Biden, la filtración de Dobbs y el atentado con bomba de 2021

27/05/2025
Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

Juez del Supremo cuestiona el bloqueo de deportación a pandilleros venezolanos

21/04/2025
La Corte Suprema de EE.UU. ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego, deportado a El Salvador bajo la Administración Trump

La Corte Suprema de EE.UU. ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego, deportado a El Salvador bajo la Administración Trump

11/04/2025
Proximo Post
Científicos alertan que se está formando un potente fenómeno El Niño, que podría afectar la temporada de huracanes.

Llegó El Niño...¿Traerá más calor?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.