viernes 31 octubre 2025 / 23:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Orellana sostendrá una reunión en Berlín sobre el tren bioceánico

ep_admin Por ep_admin
13/07/2016
en Más de Latinoamérica
Orellana sostendrá una reunión en Berlín sobre el tren bioceánico

Alemania busca "un diálogo más concreto" sobre el proyecto del tren bioceánico, que unirá los océanos Atlántico y Pacífico a través de Bolivia, y gestionó una reunión en Berlín para conversar sobre la iniciativa que despertó el interés de varias empresas en Europa, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana.

"(Me traslado) a Berlín a invitación del secretario de Transportes del Gobierno alemán, Rainer Bomba, quien quiere hablar mañana sobre el tren bioceánico, (para) empezar ya un diálogo más concreto sobre el rol de Alemania; empresas privadas están interesadas", informó, desde España, en un contacto con el programa Levántate Bolivia de Cadena A.

La administración del presidente Evo Morales alienta la construcción del tren bioceánico para unir los océanos Atlántico y Pacífico a través de Bolivia, con la finalidad de llegar a los mercados de Asia. La propuesta nacional, a diferencia de la planteada por Perú, también unirá y beneficiará a Uruguay, Paraguay y Argentina por la hidrovía Paraguay-Paraná.

Bomba consideró en enero, en una entrevista con La Razón, que la construcción del tren bioceánico es el megaproyecto del siglo y que su conexión entre los puertos de Santos (Brasil) e Ilo (Perú), a través de Bolivia, representa la "mejor solución".

Orellana confía lograr "grandes avances" en vista de la concreción del proyecto que busca abaratar costos y tiempos para llegar a los mercados de Asia.

También confirmó que Bomba, junto a empresarios, visitará Bolivia en octubre.

Con Información de: La Razon

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Confirman que Macri habría integrado una offshore en Panamá

Confirman que Macri habría integrado una offshore en Panamá

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.