sábado 10 mayo 2025 / 11:55
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Organizaciones ecuatorianas definirán postura por campaña sobre consulta de paraísos fiscales

ep_admin Por ep_admin
12/12/2016
en Ecuador
Campaña electoral en Ecuador ya se ve en redes sociales

elecciones, parlamentarios andinos portoviejo 14 junio 2009 alberto zambrano

Las organizaciones sociales empiezan a definir su postura frente a la futura campaña por la consulta popular sobre los paraísos fiscales.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) trabaja para realizar el plebiscito, solicitado por el presidente Rafael Correa, el mismo día de las elecciones del 2017 (el 19 de febrero).

Los procesos serán antecedidos por una campaña con regulaciones específicas en cada caso. A la de la consulta podrán inscribirse grupos sociales y políticos; y a la de los comicios, solo los políticos.

Algunos sectores sociales ya anticipan si promoverán el Sí o el No a la pregunta planteada por Correa. Esta es si los ciudadanos están de acuerdo con que las autoridades de elección popular y servidores públicos no tengan bienes o capitales en paraísos fiscales.

Cauce Democrático resolverá mañana si se inscribe en la campaña por el No, la tesis que apoya, o reitera el llamado público que hizo por esa opción.

Así lo indicó uno de sus integrantes, el expresidente Osvaldo Hurtado, quien adelantó que si el foro decide no participar, sus integrantes impulsarán el No desde sus espacios.

LEA TAMBIÉN: Ecuador: CNE dará a conocer hoy listado de candidatos calificados

“Está de por medio un asunto cívico. El presidente, que negó a los ecuatorianos el derecho a pronunciarse sobre la reelección indefinida, aspecto fundamental para la democracia, nos llama por los paraísos fiscales, que les ha servido a ministros de este Gobierno para ocultar el dinero que tenían fuera del país”, aseveró Hurtado.

El presidente de la Coordinadora de Movimientos Sociales, Rodrigo Collaguazo, resaltó la “importancia” de que el autor de la consulta pregunte a los ciudadanos sobre “un asunto ético”.

Confirmó que su gremio se inscribirá en la campaña por el Sí. Además, que “articulará” su participación con Alianza PAIS (AP) para que, cuando los candidatos expongan sus planes de trabajo, “den su criterio sobre el pacto ético”.

Collaguazo es candidato, él es cuarto alterno en la lista nacional de asambleístas de AP.

También lo será Oswaldo Chica, titular de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), como primer alterno en una lista oficialista por Guayas.

Chica explicó que la CUT intervendrá en la campaña, así como lo hizo al exponer en la Corte Constitucional cuando se revisó el pedido de Correa.

La campaña por la consulta sería entre el 3 de enero y el 16 de febrero de 2017, si el CNE logra coincidir el calendario de los comicios con este proceso.

El organismo no expide aún el reglamento que normará este periodo, pero aquel que reguló el último plebiscito por una disputa territorial anticipa algunos criterios. En el reglamento sobre promoción electoral para la consulta en Las Golondrinas, realizada en abril, se indica que las organizaciones sociales podrán inscribirse para la campaña si cumplen con ciertos requisitos, entre ellos, presentar copia notariada del registro de su personería jurídica. Los grupos políticos también deberán tener personería.

Con información de El Universo

Tags: campañaconsulta popularEcuadorOrganziaciones
Newsletter


Contenido relacionado

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habla con SEMANA: arremete contra Nicolás Maduro y Claudia Sheinbaum, se refiere a Trump y revela lo que espera de Gustavo Petro

17/04/2025
Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

Daniel Noboa vs. Luisa González: qué diferencias hay entre la elección de este domingo en Ecuador y la que ambos disputaron en 2023

11/04/2025
Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

Netanyahu advierte que con Hamás "todas las opciones" están sobre la mesa

14/02/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

Ecuador declara al Tren de Aragua como organización terrorista

31/01/2025
Daniel Noboa se pronunció: “Este gobierno no negocia impunidad ni permitirá que Jorge Glas se escape”

Daniel Noboa se pronunció: “Este gobierno no negocia impunidad ni permitirá que Jorge Glas se escape”

19/12/2024
Proximo Post
Ministro peruano: Facebook suministrará plataforma para sector educativo

Ministro peruano cuestionado dice que no hay razón grave para renunciar

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.