miércoles 8 octubre 2025 / 4:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Osorio Chong pide a CNTE levantar bloqueos para continuar el diálogo

ep_admin Por ep_admin
28/06/2016
en México
Osorio Chong pide a CNTE levantar bloqueos para continuar el diálogo

CIUDAD DE MÉXICO (28/JUN/2016).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantar los bloqueos que mantiene en el estado de Oaxaca para poder continuar con el diálogo.

Después de siete horas de reunión en la sede de la Segob, alrededor de las 2:30 horas de este martes, y tras dos recesos, terminó el segundo encuentro entre los maestros de coordinadora y las autoridades del gobierno federal.

Acompañado del subsecretario de Gobierno, Luis Enrique Miranda, Osorio Chong dijo que el gobierno de la República se mantiene con la voluntad de seguir trabajando en la construcción de acuerdos que permiten resolver la problemática en Oaxaca.

Advirtió que la reforma educativa "no es un tema que nos permita atender, la abrogación que ellos han estado insistiendo y planteando, no es el tema que podamos atender".

Reiteró que "Es un mandato constitucional, es una reforma hecha por las y los legisladores, por el Constituyente, y que está en este momento en su proceso de implementación en todo el país".

Señaló que se vieron alternativas, "porque cuando se da un diálogo, se da y se busca en la corresponsabilidad, quiere decir de un lado y del otro, salidas que nos permitan distender, que nos permitan resolver la problemática".

Dijo que en esta reunión no fue posible llegar a esa corresponsabilidad, pero sí ir hacia adelante y trabajar para generar las condiciones que permitan resolver esta problemática.

"Y quiero reiterar el término, la corresponsabilidad. Esto quiere decir que ellos tienen que trabajar en que se den las condiciones de tranquilidad, estabilidad en las regiones que hoy sufren serias circunstancias de problemáticas diversas.

Problemáticas de imposibilidad de tránsito, de que llegue el suministro de insumos a muchos municipios y particularmente a los estados de Chiapas y Oaxaca", señaló Osorio.

Sobre todo, mencionó, donde miles de niñas y niños estén corriendo el riesgo de no terminar su ciclo escolar.

Por parte del Gobierno, el generar-esto por supuesto fue planteado y acordado- una ruta que permita hacer un planteamiento integral, con seriedad, "así lo manifestamos y así lo vamos a trabajar".

El secretario de Gobernación mencionó que una de las mesas que se va a trabajar es la de Nochixtlán, por lo que el miércoles se reunirán con una comisión de los vecinos del lugar.

"Y me refiero a lo que es ya un compromiso, la investigación, a lo que tenemos que ver en el tema de daños, de reparación del daño, para quienes, los familiares de quienes perdieron la vida, y también los que hoy todavía están heridos y que están en diversos hospitales.

Lo que no vimos es un planteamiento que no fuera la abrogación de la reforma educativa de parte de ellos, y lo que les reiteré una y otra ocasión, es que el diálogo, la solución se construye entre ambas partes.

Y no puede haber solamente haber de un solo lado planteamientos, mientras del otro, las condiciones siguen como todos sabemos, particularmente en Oaxaca y en Chiapas", enfatizó el secretario Osorio Chong.

El funcionario aclaró que el Gobierno de la República seguirá abierto al diálogo, siempre y cuando estén las condiciones para así realizarlo.

"La voluntad del gobierno es resolverlo, pero tiene que haber de parte de ambos, no solamente voluntad, sino acciones que permitan distender y resolver este problema tan importante que hoy enfrentamos", concluyó.
Con Información de: El Informador

Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Defensa del Chapo intenta frenar su extradición con dos amparos

Defensa del Chapo intenta frenar su extradición con dos amparos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.