jueves 24 julio 2025 / 21:02
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OTAN preocupada por "expansión del arsenal nuclear" chino

J M Por J M
28/09/2021
en Mundo
OTAN preocupada por "expansión del arsenal nuclear" chino

Este lunes la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) expresó su preocupación ante “la expansión del arsenal nuclear” del régimen de China, y le pidió a Beijing aceptar un diálogo sobre control de armamentos.

El Político

China no está considerada adversaria por la OTAN, pero debe “respetar sus compromisos internacionales y actuar de manera responsable en el sistema internacional”, manifestó Jens Stoltenberg, secretario general del organismo, durante una entrevista por videoconferencia con el jefe de la diplomacia china, Wang Yi.

Contenidos relacionados

  1. China Hoy: Pescar en río revuelto

Stoltenberg “expresó las preocupaciones de la OTAN sobre las políticas coercitivas de China, la expansión de su arsenal nuclear y la falta de transparencia en su modernización militar”, indicó la Alianza en un comunicado, reportado por Infobae.

OTAN preocupada por China

“El secretario general subrayó que la transparencia y el diálogo recíprocos sobre control de armamentos sería benéfico tanto para la OTAN como para China”, agregó el texto.

El régimen de China se ha convertido en motivo de preocupación para los aliados.

“Las ambiciones declaradas de China y su comportamiento determinado representan desafíos sistemáticos para el orden internacional cimentado en reglas y en campos que revisten importancia para la seguridad de la Alianza”, afirmó en la declaración adoptada en su última cumbre en junio de 2021.

Pero “China no es nuestro adversario ni nuestro enemigo”, señaló Stoltenberg.

OTAN apuesta al diálogo

Por eso, el diplomático noruego dio “la bienvenida al diálogo cada vez más amplio entre la OTAN y China” y destacó “el potencial para una mayor implicación en desafíos comunes, como el cambio climático”.

En la última cumbre de líderes de la OTAN, celebrada en junio, los aliados dirigieron su atención al régimen de China; y en el comunicado final indicaron que veían oportunidades de compromiso con Beijing en temas como el control de armas o el cambio climático; pero advirtieron de que su creciente influencia y políticas internacionales suponen retos para la seguridad de la Alianza que acordaron abordar juntos.

El fin de semana el periódico South China Morning Post advirtió que el régimen de Xi Jinping; trabaja en el desarrollo de un arma hipersónica “capaz de freír los sistemas de telecomunicaciones en 10 segundos”.

Arsenal chino

A diferencia de los misiles balísticos, se mantendría dentro de la atmósfera terrestre para esquivar los sistemas de alerta temprana basados en el espacio; al tiempo que utilizaría tecnología de sigilo activo para evitar ser detectado por los radares en tierra; según el equipo de investigadores de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento de Beijing.

Por su parte, la situación en Afganistán también fue mencionada por la OTAN. El secretario general de la Alianza insistió en la necesidad de abogar para “que el país no sirva de nuevo de plataforma para los terroristas”.

En ese sentido, pidió coordinación internacional, incluso con países de la región, “para que los talibanes deban rendir cuentas; de sus compromisos en materia de lucha contra el terrorismo y respeto de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres”.

Tags: arsenal nuclearChinaOTAN
Newsletter


Contenido relacionado

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Proximo Post
Pelosi anuncia que se discutirá la ley de infraestructura esta semana

Nancy Pelosi anuncia que se discutirá la ley de infraestructura esta semana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.