jueves 15 mayo 2025 / 16:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OTAN promete "costos severos" si Rusia invade Ucrania

P D Por P D
25/01/2022
en Mundo
OTAN promete "costos severos" si Rusia invade Ucrania

Los aliados de la OTAN están reforzando el flanco oriental de la alianza en respuesta a la acumulación militar de Rusia alrededor de Ucrania.

El Político

Por su parte, la Unión Europea establece planes de préstamos y subvenciones para Kiev por valor de más de $1.300 millones

Contenidos relacionados

  1. Vladimir Putin y Emanuel Macron se reunieron hoy en el Kremlin.
    Putin advirtió a Macron: Rusia es una potencia nuclear

A través de su cuenta de Twitter, Stoltenberg declaró que "estamos de acuerdo en que cualquier nueva agresión de Rusia contra Ucrania tendrá costos severos".

Así lo dijo este martes tras conversar con los mandatarios de EEU, Francia, Alemania, Italia, Polonia, Reino Unido y los líderes de la Comisión y del Consejo Europeo.

Great meeting with @POTUS on European security with #NATO leaders @EmmanuelMacron, @OlafScholz, Mario Draghi, @AndrzejDuda, @BorisJohnson & our #EU partners @eucopresident & @vonderleyen. We agree that any further aggression by #Russia against #Ukraine will have severe costs. pic.twitter.com/r7wx0Xln4X

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) January 24, 2022

En su mensaje previo, Stoltenberg había asegurado que la organización está "considerando" la posibilidad de incrementar su presencia en el sudeste de la Alianza, incluido el posible despliegue de grupos de combate como los que ya se encuentran en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania desde 2017, reportó DW.

Después de la anexión rusa de Crimea en 2014 la OTAN ya reforzó su presencia en el este con el despliegue en 2017 de cuatro grupos de combate en Polonia, Estonia, Letonia y Lituania.

Ante el aumento de la tensión con Rusia por la posibilidad de que vuelva a invadir Ucrania, la Alianza ha incrementado su presencia en el flanco oriental.

El Kremlin, "muy preocupado" por tropas estadounidenses en alerta

El Kremlin expresó hoy su preocupación por la decisión de Estados Unidos de poner en "alerta elevada" a 8.500 soldados ante un eventual despliegue en el este de Europa por la escalada de la tensión con Rusia en torno a Ucrania.

"Observamos con gran preocupación estas acciones de EEUU", dijo en su rueda de prensa telefónica diaria el portavoz de la Presidencia de Rusia, Dmitri Peskov.

Agregó que todo lo que hace Estados Unidos, "informativamente y de hecho", es "agravar la tensión".

"No hay nada nuevo" en ello, subrayó el portavoz del Kremlin, que añadió que Rusia se encuentra a las espera de las respuestas por escrito que EEUU y la OTAN se comprometieron dar esta semana sobre las garantías de seguridad demandadas por Moscú.

Indicó que el anuncio de EEUU sobre la puesta en alerta de tropas no influye para nada en las negociaciones.

"En su etapa actual las negociaciones han concluido. Antes de entender cómo vamos a continuar hay que recibir el texto (de las respuestas), que esperamos esta semana", dijo Peskov

Las garantías de seguridad exigidas por Rusia, incluyen poner freno a una mayor expansión de la Alianza, en particular a Ucrania y Georgia, el cese de toda cooperación militar con la antiguas república soviética y la retirada de las tropas y armamentos de la OTAN a las posiciones que ocupaban antes de 1997.

Peskov se negó comentar cuáles serían las posibles respuestas de Moscú a una negativa de EEUU y la OTAN a sus demandas.

"Cuando tengamos las respuestas la analizaremos y plantearemos nuestra postura", indicó el portavoz.

Preguntado sobre si en la reciente conversación telefónica entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homologo cubano, Miguel Díaz-Canel, se habló de la posibilidad de emplazar infraestructuras militares rusas en Cuba, Peskov respondió que no.

 

Tags: aliadoscostos severosinvasiónOTANrusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

La producción de crudo de la OPEP+ se redujo en 106.000 barriles diarios en abril

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

El emir de Catar califica a Trump de «hombre de paz» y expresa esperanza en la concordia para Oriente Medio

14/05/2025
Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

Trump dice que hay posibilidad de ir a Turquía para conversaciones sobre guerra de Ucrania

14/05/2025
Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

Trump anuncia que Rubio participará de las conversaciones sobre Ucrania en Turquía

13/05/2025
El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

El Kremlin dice que se prepara para las negociaciones con Ucrania en Estambul, donde Zelenski espera a Putin

13/05/2025
Proximo Post
El Pollo Carvajal reveló entramado de Podemos para recibir dinero de Maduro en España

El Pollo Carvajal reveló entramado de Podemos para recibir dinero de Maduro en España

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.