martes 13 mayo 2025 / 9:19
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

OTAN: Rusia no lanzó misil en Polonia

A C Por A C
16/11/2022
en Mundo, Europa, Rusia, Ucrania
OTAN:  Rusia no lanzó misil en Polonia

Afortunadamente y para bajar la tensión que se había formado entre las potencias occidentales, la reunión extraordinaria de la OTAN, determinó que el misil  que impactó en Polonia no salió de Rusia.

El Político

Los embajadores de los países miembros se reunieron este miércoles para analizar el caso que involucra al territorio de uno de los aliados.

Contenidos relacionados

  1. Prorrogan acuerdo Ruso-Ucraniano de exportación de granos
  2. Si Xi Jinping continúa rodeándose de hombres que le dicen a todo que sí, podría comenzar a tomar decisiones equivocadas.
    Sin Biden, Xi se convierte en la estrella de la Cumbre APEC

Según el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de acuerdo a las investigación que adelanta la organización hasta ahora no hay evidencias "de que se trate de un ataque deliberado".

Stoltenberg dijo la explosión que mató a dos civiles, "probablemente fue causado por misiles antiaéreos ucranianos".

"El incidente fue probablemente causado por el misil de defensa aérea ucraniano disparado para defender el territorio ucraniano contra los ataques de misiles de crucero rusos”, declaró  Stoltenberg, en la rueda de prensa ofrecida al término de la reunión extraordinaria de la OTAN.

Aclaró que como ocurrió cuando Rusia había lanzado un ataque masivo de misiles contra Ucrania,  "no se puede considerar que la culpa sea de Ucrania"

"Rusia es responsable por su ataque injustificado", contra este país.

No obstante, pidió esperar a los resultados de la investigación que está en curso. Al tiempo que enfatizó  que, aunque “hay que reaccionar rápido”, también hay que "mantener la calma y evitar una escalada”.

Por qué es importante

Un ataque deliberado de Rusia a Polonia hubiera podido arrastrar a la OTAN al conflicto pues se activaría del artículo 4 del Tratado. 

Estos resultados  preliminares de la investigación de la explosión del misil del martes aparentemente minimizan la probabilidad de un ataque que genere una nueva escalada de la invasión rusa de Ucrania, iniciada hace casi nueve meses.

La declaración de la OTAN se  produce luego de que el presidente Joe Biden, y otros aliados occidentales de Ucrania manifestaron su respaldo a la investigación adelantada por la Alianza. Y mientras Moscú afirmaba que no había disparado el proyectil.

Los hechos

El misil cayó el martes en Przevodów  cerca de la frontera entre Polonia y Ucrania. Dos persona fallecieron producto de la deflagración.

Ese día las defensas aéreas ucranianas hicieron frente al ataque masivo con misiles de Rusia contra instalaciones de generación y transmisión de energía. Ataques que incluyeron en la región occidental que comparte frontera con Polonia. Según el ejército de Kiev, 77 de los más de 90 misiles fueron derribados, además de 11 drones.

El impacto del misil en territorio polaco incrementó la tensión de los aliados contra Rusia, en el actual contexto bélico entre Moscú y Ucrania.

En contexto

Como apunta el cable de AP, Ucrania tiene todavía reservas de armamento de fabricación soviética y rusa. "Incluyendo el sistema de misiles de defensa aérea y ha incautado numeroso armamento de Moscú aprovechando la retirada de las tropas".

Lo que dijo Polonia

El presidente de Polonia, Andrzej Duda,  aseguró ante los medios que "es probable" que el misil que impactó en su territorio, con dos víctimas, "fuera lanzado por Ucrania".

"Las defensas aéreas ucranianas dispararon misiles en diferentes direcciones, para defenderse del ataque. Es muy probable que, lamentablemente, uno de ellos cayera en territorio polaco", dijo.

De acuerdo a la declaración de todo parece indicar que estaban maniobrando misiles que volaban sobre Polonia y luego daban la vuelta. Hay  indicios de que uno de estos misiles, "lanzado de manera muy desafortunada", cayó en territorio polaco sin ninguna intención.

"No hubo una explosión clásica, fue el resultado de la caída del misil, posiblemente relacionado con la explosión del combustible", aclaró.

En la misma línea el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, confirmó que su país no invocará el artículo de la OTAN que prevé consultas entre aliados cuando este amenazada "la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes".

Por su parte, el alto mando del ejército polaco también respaldó la tesis del presidente y a acalló las voces que sospechan de un ataque ruso encubierto por el gobierno y por la OTAN.

"Lo que ha sucedido en Przevodów es una gran tragedia (…) pero, por favor, recordemos que en una guerra no se llevan a cabo ataques militares contra un par de tractores, sino que se intenta golpear puntos de infraestructura crítica o puestos de mando", comentó el general Roman Polko.

EEUU de acuerdo con Polonia

Estados Unidos mediante un comunicado de su Consejo de Seguridad Nacional avaló la versión de Polonia. Aunque recalcó que la responsabilidad última de este suceso la tiene Rusia.

"No hemos visto nada que contradiga la evaluación preliminar del presidente (Andrzej) Duda sobre que la explosión fue muy probablemente provocada por un misil de defensa aérea ucraniano que desafortunadamente cayó sobre suelo polaco", dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, Adrienne Watson.

Subrayó que EEUU tiene "plena confianza" en la investigación y el profesionalismo con el que que  el Gobierno polaco está llevando la investigación sobre la explosión ocurrida en su frontera con Ucrania.

Lo que dijo Ucrania

Zelenski y los suyos expresaron su desacuerdo con la opinión de la OTAN, que considera que se trata de un misil de la defensa antiaérea ucraniana.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reiteró que fueron "misiles rusos los que impactaron" ayer en la localidad polaca de Przewodów

Ante las cámaras de la televisión nacional insistió en que no tiene ninguna duda de que no fue un misil ucraniano.

"Pienso que es un misil ruso, en base a nuestros informes militares", dijo.

Ucrania pidió al gobierno polaco de "manera urgente"  le den acceso al lugar de la explosión para poder tomar parte una investigación conjunta. 

"Abogamos por un examen conjunto del incidente. Estamos listos para entregar pruebas del rastro ruso que tenemos. Esperamos la información de nuestros socios, en base a la cual se llegó a la conclusión de que es un misil de defensa antiaérea", escribió el secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, Oleksiy Danilov, en su Twitter.

La versión de Rusia

Rusia había insistido en la responsabilidad de Ucrania y atribuyó a Kiev el lanzamiento del proyectil antiaéreo S-300, apunta EFE.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de "histérica" la reacción de Polonia y  valoró la reacción de Estados Unidos.

"Tiene sentido destacar la reacción contenida y más profesional de Estados Unidos y su presidente (Joe Biden)", que contrastó con la «absolutamente histérica de Polonia y otros países", dijo Peskov

El Ministerio de Defensa de Rusia insistió en que el martes Rusia lanzó ataques contra objetivos que se encuentran "solo en el territorio de Ucrania y a una distancia de más de 35 kilómetros de la frontera ucraniano-polaca".

En Conclusión

La OTAN a través de su Secretario General dejó en claro que hay una investigación en curso y esperarán sus resultados.

Pero al dar a conocer los resultados preliminares, bajó la tensión existente ante la posibilidad de una escalada del conflicto hacia el resto de Europa.

No sin dejar claro que para la OTAN la "máxima prioridad ahora es proporcionar más sistemas de defensa aérea para Ucrania".

Los embajadores de los 30 aliados fueron informados de la situación por el comandante supremo de la Alianza para Europa (SACEUR), el general estadounidense Christopher G. Cavoli, así como por el embajador polaco.

La situación, afirmó Stoltenberg, “demuestra los peligros conectados con la guerra en Ucrania”.

Fuente: Agencias 

Tags: explosiónGuerra en UcraniaJens StoltenbergmisilOTANPoloniaPrzevodówrusia
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

23/04/2025
Proximo Post
Ucrania inició contraofensiva para quitarle Jersón a los rusos

Más allá de la noticia: ¿Qué nos dice el impacto de misiles en Polonia sobre la situación bélica en Ucrania?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.