La Corte Suprema aceptó considerar un caso que sería un cambio fundamental en la forma en que se llevan a cabo las elecciones federales.
El Político
Con esto la Corte Suprema otorga a las legislaturas estatales la autoridad exclusiva para establecer las reglas de las contiendas, incluso si sus acciones violaron las constituciones estatales y resultaron en una manipulación partidista extrema para los escaños del Congreso.
El caso, llamado Moore v. Harper, se centra en mapas recién dibujados de distritos electorales para los 14 escaños de Carolina del Norte en la próxima Cámara de Representantes de Estados Unidos, que fueron rechazados por el tribunal del estado, reportó Politico.
Impacto del caso en la Corte Suprema
El caso, llamado Moore v. Harper, se centra en mapas recién dibujados de distritos electorales para los 14 escaños de Carolina del Norte en la próxima Cámara de Representantes de Estados Unidos, que fueron rechazados por el tribunal del estado.
El caso de Carolina del Norte podría tener un enorme impacto en las elecciones de 2024, y es el segundo caso importante de ley electoral y derecho al voto que revisarán los jueces en el mandato que comienza en octubre.
Los jueces de la Corte Suprema considerarán si los tribunales estatales, al encontrar violaciones de sus constituciones estatales, pueden ordenar cambios en las elecciones federales y la remodelación de los distritos electorales una vez por década. El caso probablemente será discutido en el otoño.
Casos anteriores
Ya tomaron antes un caso de Alabama que les permitirá reconsiderar el alcance de la Ley de Derechos Electorales de 1965; que prohíbe prácticas o procedimientos de votación que discriminen por motivos de raza.
Ambos casos fueron presentados por republicanos que impugnaron decisiones adversas en tribunales inferiores y fallos a favor de estos casos; por parte del Tribunal Supremos podrían causar graves cambios en las leyes electorales de Estados Unidos.
En Carolina del Norte, los republicanos quieren restaurar un mapa de redistribución de distritos electorales elaborado por la legislatura liderada por el Partido Republicano, pero rechazado como una violación de la constitución estatal por la corte suprema del estado, en una práctica conocida en inglés como gerrymandering.
Papel influyente de la Corte Suprema
Los tribunales estatales han jugado un papel influyente en las batallas de redistribución de distritos del Congreso después del Censo 2020, reportó La Opinión.
Los jueces han frenado los mapas de redistribución republicanos en Carolina del Norte y Pensilvania, por ejemplo; y han rechazado mapas elaborados por legislaturas lideradas por demócratas en Nueva York y Maryland.
Pero el esfuerzo para que la Corte Suprema examine lo que se llama la doctrina de la legislatura estatal independiente; ha sido un esfuerzo liderado por los republicanos. El Partido Republicano controla ambas cámaras de la legislatura en 30 estados.