domingo 20 julio 2025 / 16:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Otro asesor de Trump critica la retirada de EEUU del Acuerdo de París

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/06/2017
en Estados Unidos
Otro asesor de Trump critica la retirada de EEUU del Acuerdo de París

Jamie Dimon, máximo ejecutivo del grupo bancario más importante de EEUU, JPMorgan Chase, y miembro del foro asesor creado por el presidente Donald Trump, ha mostrado su "total desacuerdo" con la retirada de su país del Acuerdo de París, en línea con otros directivos que ejercen de asesores del mandatario.

En una entrevista publicada por el diario hongkonés South China Morning Post, Dimon critica la última decisión del mandatario estadounidense, si bien descarta que le vaya a abandonar como asesor como han hecho otros integrantes del foro.

Lea también: Fiscal venezolana anunció posible sentencia para “quitarle titularidad”.

"No conozco a nadie que esté de acuerdo con todo lo que dice un presidente o un primer ministro", argumenta Dimon poco después de que el fundador de Tesla, Elon Musk, o el consejero delegado de Disney, Bob Iger, anunciaran su dimisión del consejo de directivos que asesora a Trump en asuntos económicos en protesta por darle la espalda a la lucha global contra el cambio climático.

La clave para el consejero delegado de JPMorgan es "comprometernos los unos con los otros y tener un diálogo más franco".

"Soy un patriota, quiero ayudar al presidente a hacer un mejor trabajo", explica el ejecutivo.

En la entrevista, Dimon también habla de otros asuntos de política exterior como la relación con China y considera que Pekín y Washington deben "reactivar" el proceso para celebrar un diálogo bilateral sobre economía, seguridad y defensa de manera regular.

En su opinión, hace falta "poner encima de la mesa todo lo que es importante".

Además de la economía, el comercio o la educación, "debería haber un diálogo fluido sobre política y defensa" internacional, no sólo centrado en el conflicto en el mar de China Meridional, sino también en el programa nuclear de Corea del Norte o el proceso de paz en Oriente Medio, precisa en declaraciones al rotativo.

Lea también: Secretario de defensa de EEUU dice que Corea del Norte representa “una amenaza para todos”.

Sobre las prácticas comerciales de Pekín, duramente criticadas por Trump en campaña, Dimon descarta que China manipulara su moneda si bien considera que sí "llevó a cabo prácticas que no eran del todo abiertas o legales", en relación a la ciberseguridad o la propiedad intelectual.

"Creo que los chinos lo saben, y no creo que lo nieguen. Pero no se trata de gritar y chillar y señalar con el dedo; se trata de sentarse y mantener un diálogo constructivo", reconocer que "lo que podía ser justo hace 15 años, ahora puede no serlo", sostiene.

EFE

Tags: Acuerdo de ParísasesorDimonDonald TrumpEEUUhongkonés South China Morning PostJamie DimonJPMorgan Chase
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Hallan cuerpos de seis personas en el oriental estado mexicano de Veracruz

Hallan cuerpos de seis personas en el oriental estado mexicano de Veracruz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.