miércoles 24 septiembre 2025 / 20:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Otro fracaso más: El bolívar se devaluó con la primera subasta del nuevo Dicom

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/02/2018
en Venezuela
Otro fracaso más: El bolívar se devaluó con la primera subasta del nuevo Dicom

La tasa de cambio que resultó de la primera subasta del nuevo Dicom, y que regirá para todas las operaciones con divisas en el país, fue de 30.987,5 bolívares por euro o 24.996 bolívares por dólar, lo que representa otra devaluación del bolívar, bastante golpeado en 15 años de control cambiario.

María Fernanda Sojo/El Nacional

Los resultados publicados por el Banco Central de Venezuela reflejan una variación de la tasa de cambio de 647% y una devaluación del bolívar de 86,6%, con respecto a la última tasa del Dicom que se ubicó en 3.345 bolívares por dólar en septiembre pasado.

Además, también suponen una variación de la tasa de cambio de 249.860% y una devaluación del bolívar de 99,6%, si se comparan con la tasa de cambio del sistema de divisas Dipro de 10 bolívares por dólar, que fue derogado con el Convenio Cambiario N° 39.

Foto: Meridith Kohut para The New York Times

En esta ocasión el BCV no publicó el número de personas que resultaron adjudicadas, ni cuántas divisas fueron asignadas. El instituto emisor solo indicó que debido a las sanciones financieras que impuso Estados Unidos se han dificultado las transferencias en moneda extranjera entre los bancos públicos y privados del sistema financiero nacional que participan en el Dicom, lo que ha generado dificultades importantes en la ejecución de la subasta.

“El Comité de Subastas de Divisas y el Banco Central de Venezuela trabajan arduamente para realizar las adecuaciones que favorezcan la interacción armónica de la empresa privada en este Sistema de Subastas de Divisas”, aseguró.7

La publicación de los resultados de la primera subasta del nuevo Dicom hizo que varios economistas le auguraran un mal futuro. Afirman que las autoridades del BCV no dejaron fluctuar la tasa de cambio, como se prometió al relanzar el mecanismo.

“La primera señal que se recibe de este nuevo Dicom es que el tipo de cambio se fijó a capricho, sin seguir las fuerzas de la oferta y la demanda. Igual que ha pasado con los sistemas cambiarios que se implementaron antes, este está condenado al fracaso”, dijo Alejandro Grisanti, economista y director de Ecoanalítica.

Mientras exista una brecha tan grande entre la tasa de cambio oficial y la tasa de cambio en el mercado paralelo, la crisis económica y la corrupción persistirán, indicó. El precio del dólar en el nuevo Dicom es apenas 10% del precio de la divisa en el mercado negro.

“Con esta tasa de cambio persisten las oportunidades de arbitraje y eso en lo que termina, es en evitar que las divisas lleguen a los sectores productivos”, expresó.

Evalúan invitar a Maduro a cumbre de las Américas… ¿Por qué será?https://t.co/ToMvGhvEMZ pic.twitter.com/xPEuw3S428

— El Político (@elpoliticonews) February 6, 2018

¿Captar remesas? El economista y profesor universitario Luis Oliveros coincidió en que el incremento de la tasa de cambio no solucionará los problemas que hay en el país e insistió en que si el gobierno no asume un programa de estabilización que sea de calidad, la situación va a empeorar más y más rápido.

“Ese aumento que vimos en la tasa de cambio se convertirá en polvo en pocos días. La hiperinflación se encargará de eso”, agregó.

En su columna semanal publicada el lunes, Oliveros advierte que si la tasa de cambio del nuevo Dicom no respondía al mercado, acercándose a la del paralelo, entonces sería difícil para el gobierno lograr su objetivo de captar las remesas que envían los venezolanos que han tenido que irse del país por la crisis.

Foto EFE
Foto EFE

José Guerra, economista y miembro de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, agregó que la nueva tasa de cambio tendrá un impacto en la inflación, que en diciembre se situó en 85%, mientras que la acumulada durante 2017 llegó a 2.616%.

“El tipo de cambio de la primera subasta Dicom fue de 24.996 bolívares por dólar. Ello equivale a un aumento de 625% del precio del dólar con relación a la última subasta Dicom. Evidentemente va a tener un impacto en la inflación”, publicó en Twitter.

LAS CIFRAS:

1,3% aumentó la tasa de cambio en el mercado paralelo ayer lunes. 50 euros era el monto mínimo que podían ofertar y demandar las personas naturales que participaran en la primera subasta del Dicom.

Tags: BolivarDicomdólareseconomistaJosé GuerraLuis OliverosMaduroremesas
Newsletter


Contenido relacionado

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Bloomberg en línea: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

Bloomberg en línea: Venezuela se prepara para subir 50% el precio de la gasolina tras salida de Chevron

10/06/2025
Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

14/10/2024
Nicolás Maduro

Autoridades dominicanas vigilan segundo avión ligado a Maduro

06/09/2024
Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

27/01/2024
Proximo Post
Venezolanos entre dos parlamentos… Legítimo y el fraudulento de Maduro

Venezolanos "acorralados" entre un diálogo en "veremos" y unas elecciones adelantadas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.