martes 13 mayo 2025 / 0:30
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Otro legado de Trump: Una Corte Suprema conservadora

P D Por P D
24/06/2022
en Estados Unidos
Biden pide más tiempo para considerar el caso de declaraciones de impuestos de Trump

Durante su carrera por la presidencia de EEUU, Donald Trump demostró cuán grande es su fe conservadora: hablaba de a quiénes podría nombrar, si tuviera la oportunidad, para la Corte Suprema.

El Político

El fallo de la Corte Suprema de este viernes, que derogó el derecho al aborto consagrado por casi medio siglo, es solo una muestra, reportó Clarin.

Contenidos relacionados

  1. Alerta terrorista en Oslo tras tiroteo masivo mortal: Dos fallecidos

Lo cierto es que las huellas de la controvertida presidencia del magnate son muy profundas y perdurarán en el país por generaciones.

Trump celebró la decisión: “El mayor triunfo de la vida en una generación”, dijo. Y explicó que esas victorias se dieron porque hizo “todo lo que había prometido, incluido la nominación de tres respetados y fuertes constitucionalistas”, agregó.

Cuando en la campaña del 2016 esta corresponsal recorría el interior del país entrevistando estadounidenses en las calles, ya advertía un fenómeno que en principio parecía incomprensible.

Familias profundamente conservadoras y religiosas, esas que van a misa dos veces por semana y que suelen llevar la Biblia en la guantera de su camioneta, votaban al magnate de pelo naranja.

Votaban a ese señor de Nueva York (considerada para los religiosos como la capital del pecado); que se había divorciado tres veces; que era un playboy que frecuentaba las discotecas donde conoció a su tercera esposa; que tenía denuncias por acoso sexual; que se jactaba de agarrar a las mujeres de sus partes íntimas.

Cuando se les preguntaba por esa contradicción, ellos contestaban que entendían las debilidades del candidato, pero que estaban dispuestos a tragarse ese sapo en busca de lo que ellos llamaban “un bien superior”: que evitara que el país perdiera los “valores religiosos y conservadores” que ellos veían en riesgo con la administración de Barack Obama, el primer presidente negro de la historia.

Los sectores más conservadores del país se ven amenazados por el avance del laicismo

Los sectores más conservadores del país se ven amenazados por el avance del laicismo, de las mujeres, de los inmigrantes, de los afroamericanos, de las comunidades LGTBQ, de los ambientalistas, de la corrección política. Les temen, claro, porque les quitan el tradicional poder al hombre blanco, cristiano y anglosajón.

Los conservadores entienden que la preservación del “bien superior” se debía dar con la Corte Suprema, la guardiana de los “valores familiares” porque su sello es importante y perdurable.

Y Trump tenía ese claro mandato porque se venían posibles vacantes en el máximo tribunal, que entonces tenía mayoría liberal, y él debía aprovechar para frenarlo.

Giro en el Alto Tribunal

Y lo hizo con creces. En sus cuatro años en la Casa Blanca dio vuelta la conformación de la Corte porque nombró tres jueces ultraconservadores en reemplazo de dos fallecidos y un renunciante.

De su mano entraron Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Barret y, como rondan los 50 años y el cargo es vitalicio, su sello quedará en la Corte por décadas.

El tribunal pasó a la ofensiva en casos muy controvertidos y fundamentales para los estadounidenses más conservadores como el uso de armas y el aborto.

El miércoles, la Corte avaló la portación de armas en público, cuando crece el debate de aplicar restricciones para frenar las matanzas. Una fuerte señal.

El interior blanco y rural, sobre todo los hombres, celebró esta decisión que ratificó la venerada Segunda Enmienda. El fallo, en cambio, fue repudiado en las grandes ciudades liberales.

La Corte va por más

Con la anulación de Roe vs Wade, la Corte se metió con otro gran símbolo liberal. Demolió años de lucha y feminismo.

Sin dudas saldrán perjudicados los sectores más vulnerables, embarazadas afroamericanas y latinas, que no tengan acceso a clínicas o a traslados a otro estado para abortar. Crecerá la mortalidad por abortos clandestinos, vaticinan los expertos.

Aún faltan decisiones sobre temas muy sensibles

Pero la Corte va por más: aún faltan decisiones sobre temas muy sensibles como la separación de la Iglesia del Estado, cambio climático y migración.

“Estas grandes victorias prueban que incluso cuando la izquierda radical está haciendo todo en su poder para destruir nuestro país, sus derechos están siendo protegidos, el país está siendo defendido y todavía hay esperanza de salvar a EEUU”.

Así lo advirtió Trump, que aún no ha dicho si se presentará a las presidenciales del 2024.

Más allá de si se arriesga a un segundo mandato, esta Corte y sus fallos determinantes han sido, sin dudas, su principal legado.

Tags: Corte Suprema conservadoraderecho al aborto consagradolegadoTrump
Newsletter


Contenido relacionado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

Guerra comercial y decisiones OPEP+ le sacan el piso al mercado

06/05/2025
Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

Trump anuncia una reducción sustancial de los aranceles a productos chinos

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
¿De qué trata la ‘Tarjeta Dorada’ que Trump presentó para inmigrantes ricos?

¿De qué trata la ‘Tarjeta Dorada’ que Trump presentó para inmigrantes ricos?

04/04/2025
La Unión Europea advierte a Trump: "Tenemos un plan sólido de represalia contra los aranceles"

La Unión Europea advierte a Trump: "Tenemos un plan sólido de represalia contra los aranceles"

01/04/2025
La próxima pelea de Trump con México: Designar a los cárteles de la droga como terroristas

La próxima pelea de Trump con México: Designar a los cárteles de la droga como terroristas

07/02/2025
Proximo Post
Crisis alimentaria global: El G7 responsabiliza a Rusia

Crisis alimentaria global: El G7 responsabiliza a Rusia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.