jueves 7 agosto 2025 / 1:26
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Otro logro para Joe Biden: el Congreso aprueba una ley con acento liberal

G M Por G M
13/08/2022
en Estados Unidos
La Cámara Baja dijo sí, a la Ley de Reducción de la Inflación, de Joe Biden.

La Cámara Baja dijo sí, a la Ley de Reducción de la Inflación, de Joe Biden.

Contenidos relacionados

  1. Cámara de Comercio de Barranquilla paró intento de Maduro para controlar Monómeros
  2. En Florida se reportan hoy 1085 contagios de viruela del mono.
    Habilitados centros de vacunación contra viruela del mono en Miami-Dade
  3. Lo que nos cuenta la historia sobre el dólar como moneda
  4. Radio Darío fue quemada primero. Pero ahora fue cerrada definitivamente.
    Nicaragua: Daniel Ortega cierra emblemática la emisora Radio Darío
  5. En los juegos de guerra en Venezuela, llegan compradores de armas, incluyendo organizaciones criminales y narcotraficantes.
    Venezuela: juegos de guerra con China, Irán y los rusos impulsan mercado de armas
  6. Una tecnología hecha en Colombia, está ayudando a víctimas de violencia intrafamiliar.
    Violencia intrafamiliar: tecnología ayuda a víctimas a buscar ayuda en Google
  7. Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.
    ¿Quién tiene la razón sobre los inmigrantes que Texas redirigió a Nueva York?

La Cámara de Representantes aprobó el viernes la Ley de Reducción de la Inflación. Una iniciativa emblemática para los demócratas.

El Político

La aprobación es un punto más a favor de la administración Biden. Un triunfo en su agenda, para atender el cambio climático, bajar costos de la atención médica y establecer nuevos impuestos.

La mayoría demócrata de la Cámara Baja se impuso ante la sólida oposición republicana con 220 votos a favor y 207 en contra.

El paquete fue aprobado el fin de semana en el Senado, con el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris, el domingo pasado, luego de que la medida pasara 50 a 50.

La ley aprobada es mucho más pequeña que la propuesta inicial de Biden. Se logró concretar, después de un año de luchas internas, entre los líderes del Partido Demócrata, los progresistas y los centristas. Encabezados por el senador, Joe Manchin, demócrata de West Virginia.

El Congreso de #EEUU ?? aprueba el paquete climático de Biden

La llamada "Ley de reducción de la inflación" prevé fuertes inversiones en materia de clima y salud.

La ley es una victoria política para Biden a tres meses de las elecciones parlamentarias de medio mandato. /ir pic.twitter.com/HEV6arfRtT

— DW Español (@dw_espanol) August 13, 2022

Demócratas tras una victoria

En última instancia, los demócratas buscaban declarar una victoria. Así que forjaron un compromiso sobre objetivos, como controlar los costos farmacéuticos, gravar a las grandes empresas y, especialmente, reducir las emisiones de carbono.

Los demócratas esperan demostrar una victoria en un Congreso a menudo conflictivo y trabado. Lo que enoja a muchos votantes.

“El clima es un problema de salud. Es un tema de trabajo. Es un problema de seguridad. Y es una cuestión de valores para nosotros”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a los periodistas esta semana. “Quiero más, por supuesto, siempre queremos más. Pero esto es mucho”.

Un #Senado dividido aprobó el sábado comenzar a debatir la Ley de Reducción de la Inflación, de los #demócratas, que prevé #inversiones de miles de millones de dólares en programas de transición #energética y reduccción del déficit público de #EE.UU. (gs)https://t.co/X5jnM6Pa8f

— DW Español (@dw_espanol) August 7, 2022

El centro del proyecto

El pilar del proyecto de ley es de aproximadamente $375,000 millones, durante 10 años. Para alentar a la industria y los consumidores a cambiar de formas de energía que emiten carbono a formas más limpias. Una decisión aclamada por expertos, como la mayor inversión climática del Congreso.

Eso incluye $4,000 millones agregados. Para hacer frente a la sequía catastrófica de occidente.

El gasto, los créditos fiscales y los préstamos impulsarían tecnología. Como los paneles solares, los esfuerzos de los consumidores para mejorar la eficiencia energética de los hogares, los equipos de reducción de emisiones para las centrales eléctricas de carbón y gas. Así como los controles de contaminación del aire para granjas, puertos y comunidades de bajos ingresos.

"Usar SU dinero de impuestos para ir tras USTED, el contribuyente *tal trato* para el contribuyente". ??

El representante Jim Jordan sobre los 87,000 nuevos agentes del IRS incluidos en la llamada Ley de Reducción de la Inflación. pic.twitter.com/ANrl8BhRvd

— Ada Jitza Cortés ???? (@ajitza) August 12, 2022

En dos de las principales prioridades de salud de los demócratas, otros $64,000 millones ayudarían a 13 millones de personas a pagar primas. Esto durante los próximos tres años, por seguros de salud privados.

Medicare obtendría el poder de negociar sus costos de productos farmacéuticos. Inicialmente en 2026, para solo 10 medicamentos.

Los costos de bolsillo de los beneficiarios de Medicare con receta se limitarían a $2,000, a partir de 2025. Y a partir del próximo año, no pagarían más de $35 mensuales por insulina, el costoso medicamento para pacientes  diabéticos.

Te contamos cómo podría afectarte la Ley de Reducción de la Inflación aprobada por el Senado de EE.UU. https://t.co/GWsks2TKPY

— CNN en Español (@CNNEE) August 10, 2022

Una buena recaudación

El proyecto de ley recaudaría alrededor de $740 mil millones en ingresos durante la década. Más de un tercio de los ahorros del gobierno por los precios más bajos de los medicamentos.

Contempla impuestos más altos sobre corporaciones de unos 1,000 millones de dólares, gravámenes sobre compañías que recompran sus propias acciones y recaudaciones de impuestos más fuertes del Impuesto Sobre la Renta – IRS.

Quedarían alrededor de $300,000 millones para sufragar los déficits presupuestarios, una fracción del total proyectado para el período de $16 billones.

La Ley de Reducción de la Inflación no reducirá la inflación. Estudios demuestran que hará exactamente lo contrario. Voté NO a este Proyecto de Ley imprudente y esta es solo UNA de las muchas razones por las que lo hice.pic.twitter.com/y5Xw17Htj7

— María Elvira Salazar ?? (@MaElviraSalazar) August 12, 2022

Críticas republicanas

Los republicanos dicen que los aumentos de impuestos de la legislación obligarán a las empresas a aumentar los precios.

Lo que empeorará el combate de la nación con su peor inflación desde 1981. Que está perjudicando las perspectivas electorales de los demócratas.

Los analistas no partidistas dicen que la medida tendrá un impacto insignificante en la inflación de una forma u otra.

#Economía | Ley de Reducción de la Inflación: La otra gran patraña de los demócratas https://t.co/ap7FKgwkli

— Diario Las Américas (@DLasAmericas) August 11, 2022

Más críticas

Haciéndose eco de otros temas de la guerra cultural, el Partido Republicano ha criticado iniciativas como las exenciones fiscales para la energía limpia y los vehículos eléctricos como ‘sueños liberales derrochadores’.

Los republicanos dicen que el plan de los demócratas para ampliar el presupuesto del IRS, destinado a recaudar unos 120,000 millones de dólares en impuestos impagos, prevé 87,000 agentes que irán tras las familias comunes.

Los demócratas criticaron este tipo de declaraciones, diciendo que su aumento presupuestario del IRS de $80,000 millones sería para reemplazar oleadas de jubilados, no solo agentes fiscalizadores.

Y también para modernizar el equipo. Dijeron —además— que las familias y las pequeñas empresas que ganan menos de $400,000 anuales no serían el objetivo.

Wall Street analiza el impacto que puede tener la Ley de Reducción de la Inflación aprobada en el Senado de Estados Unidos ??

?️ La opinión de @laidler_ben, estratega de mercados globales de eToro para @CincoDiascom

— eToro en Español (@eToroEsp) August 12, 2022

Una ley que no beneficia

El Partido Republicano también dice que el proyecto de ley aumentaría los impuestos a las familias de ingresos bajos y medios.

Un análisis realizado por el Comité Conjunto de Impuestos no partidista del Congreso, que no incluyó las exenciones fiscales del proyecto de ley para la atención médica y la energía, estimó que los aumentos del impuesto corporativo afectarían marginalmente a esos contribuyentes. Esto en parte debido a los precios de las acciones y los salarios más bajos.

El proyecto de ley económico de los demócratas tuvo sus raíces a principios de 2021. Luego de que el Congreso aprobara una medida de $1.9 billones con la oposición republicana, para combatir la recesión económica inducida por la pandemia.

Con información de Univisión

Video cortesía Noticias Telemundo
Tags: Cámara de RepresentantesCongresoimpuestosinflaciónMedicareNancy Pelosi
Newsletter


Contenido relacionado

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

Canadá da marcha atrás: elimina el impuesto digital a gigantes tecnológicos tras ultimátum de Trump

30/06/2025
Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

Filtración militar sacude al Congreso: Republicanos y Demócratas divididos sobre las consecuencias

25/03/2025
¿Cómo obtener uno de los reembolsos de hasta $7,000 por parte del IRS?

¿Cómo obtener uno de los reembolsos de hasta $7,000 por parte del IRS?

19/03/2025
Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

Las claves del discurso de Trump ante el Congreso

05/03/2025
El Congreso de EE.UU. prohíbe el uso de DeepSeek entre sus empleados

El Congreso de EE.UU. prohíbe el uso de DeepSeek entre sus empleados

07/02/2025
Donald Trump respalda la continuidad de Mike Johnson como presidente de la Cámara de Representantes

Donald Trump respalda la continuidad de Mike Johnson como presidente de la Cámara de Representantes

07/02/2025
Proximo Post
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

¿Quién tiene la razón sobre los inmigrantes que Texas redirigió a Nueva York?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.