jueves 15 mayo 2025 / 0:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Otro rector principal renuncia al CNE venezolano

Roberto Picón aclaró que no lo hace para convalidar una situación irregular, sino para que la AN conducta el proceso con transparencia

M S Por M S
20/06/2023
en Latinoamérica, Venezuela
Otro rector principal renuncia al CNE venezolano

Prácticamente desmembrada quedó la directiva del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela luego de la renuncia de Roberto Picón. El rector principal anunció su dimisión "no para convalidar una situación que a todas luces es irregular, sino para facilitar un proceso que debe ser conducido transparentemente por la AN”, dijo en un comunicado presentado este lunes.

El Político

Picón era considerado uno de los garantes de la transparencia y del respeto al voto opositor, en virtud de que CNE estaba dominado por el chavismo y él era un rector principal independiente.

En su comunicado, que publicó en su cuenta en Twitter, explicó que no fue una decisión fácil y que la tomó “tras un amplio proceso de consulta con los factores que apoyaron nuestra participación en el Consejo Nacional Electoral".

La renuncia de Roberto Picón se produjo cuatro días después de que el presidente y varios directivos del CNE, todos oficialistas, abandonaron sus cargos.  Él siempre estuvo en una posición bastante difícil al ser una de las pocas voces disidentes en el ente comicial.

¿Maniobra chavista?

La dimisión de los rectores chavistas fue extemporánea. Todavía les quedaba tiempo de ejercicio, según las leyes venezolanas, se interpretó como una maniobra. Así le dejaron abierto el camino al Legislativo, dominado por el oficialismo, para armar un CNE a su antojo con miras a las elecciones de 2024. 

Otro de los objetivos sería desalentar a los votantes y afectar las elecciones primarias de la oposición previstas para octubre.

Como se recordará, la semana pasada el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla y el rector principal Alexis Corredor renunciaron a sus cargos. Lo mismo hicieron los rectores suplentes Leonel Párica, Carlos Quintero, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal, Rafael Chacón y Francisco Garcés.

Calzadilla fue quien habló en nombre de todos y dijo que ponían sus cargos a la orden a fin de “contribuir con que Venezuela llegue a la estabilidad económica, política y social”.

El actual CNE fue nombrado en mayo de 2021. Lo eligió un Parlamento conformado en más del 90% por diputados del partido de gobierno y elegidos en los cuestionados comicios del pasado 6 de diciembre.

Por eso es tan llamativo que quieran cambiar una directiva mayoritariamente genuflexa.

 

#19Jun | Roberto Picón se suma a las renuncias en el CNE venezolano https://t.co/3qIiP3KczD

— Sumarium (@sumariuminfo) June 20, 2023

Primarias autogestionadas

La serie de dimisiones, a las que ahora se suma la del rector Picón, ocurre a cuatro meses de las elecciones primarias de la oposición, previstas para el 22 de octubre. El objetivo es definir un candidato único  para las elecciones presidenciales pautadas para 2024.

Ante la situación del ente comicial, la oposición de Venezuela confirmó que su elección interna de candidato presidencial será 100% “autogestionada”. Eso significa: sin participación del CNE y sin esperar recibir algún tipo de financiamiento.

 

?? Tres de los cinco rectores principales que componen la dirección del Consejo Nacional Electoral (#CNE), ente rector de comicios en #Venezuela, renunciaron súbitamente a sus puestos esta semana.
Ingresa para más información ?

https://t.co/hkQpozNrxx

— El Político (@Elpoliticonews) June 19, 2023

 

Fuente: CNN

Tags: CNE VenezuelaConsejo Nacional Electoral Venezuelaelecciones primarias Venezuelaelecciones Venezuelarectores CNE Venezuela
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia en Guatire. Foto archivo.

María Corina Machado anuncia el cierre de campaña de Edmundo González Urrutia en la capital de Venezuela

23/07/2024
Elecciones en Venezuela - Getty Images

Venezuela avisa de que no admitirá una delegación del Senado español

22/07/2024
María Corina Machado: la mujer que quiere desalojar a Maduro de Miraflores

María Corina Machado: la mujer que quiere desalojar a Maduro de Miraflores

26/06/2023
¿Qué deben hacer los venezolanos que viven fuera para participar en las primarias de su país?

¿Qué deben hacer los venezolanos que viven fuera para participar en las primarias de su país?

07/06/2023
El gobierno vs. las oposiciones

El gobierno vs. las oposiciones

30/11/2021
Embajador Vecchio llama “farsa electoral” a comicios en Venezuela

Embajador Vecchio llama “farsa electoral” a comicios en Venezuela

22/11/2021
Proximo Post
NHC: Tormenta Bret se dirige al Caribe

NHC: Tormenta Bret se dirige al Caribe

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.