lunes 28 julio 2025 / 14:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Otro revés para Maduro: Consejo Europeo rechazó elecciones legislativas en Venezuela

P D Por P D
25/01/2021
en Mundo, Venezuela
Eran "múltiples contratos millonarios" financiados por Citgo para salvar al régimen de Maduro de las sanciones

El Consejo de la Unión Europea afirmó que las elecciones legislativas celebradas el 6 de diciembre en Venezuela fueron una oportunidad perdida para la democracia.

El Político

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) explicaron que los comicios parlamentarios del 6D no cumplieron con “los estándares internacionales para un proceso democrático”.

En un comunicado de los 26, reunidos este lunes en Bruselas, se lee lo siguiente: “La UE no puede reconocer este proceso electoral como creíble, inclusivo o transparente y, por tanto, su resultado no puede considerarse representativo de la voluntad democrática del pueblo venezolano. La UE lamenta profundamente las acciones de las autoridades de Maduro, que han redujo el espacio democrático en el país e impidió persistentemente la resolución de la profunda crisis política en Venezuela".

Agradecemos al @EUCouncil y sus Estados miembros por respaldar la lucha por elecciones presidenciales libres en Venezuela, además de actuar en defensa de los venezolanos con el compromiso de sancionar a quienes violen Derechos Humanos. https://t.co/EI6UEXGZDq

— Juan Guaidó (@jguaido) January 25, 2021

ATENCIÓN | Unión Europea desconoce la farsa electoral de la dictadura de Maduro, reitera respaldo a la AN electa en 2015 y pide elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas en Venezuela. https://t.co/pT5nWU2ApX

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 25, 2021

Los ministros recalcaron que es necesario “liberar de manera inmediata e incondicional a todos los presos políticos, así como garantizar la libertad y seguridad de todos los opositores políticos, en particular representantes de los partidos de oposición elegidos para el Asamblea Nacional de 2015. En este caso, destacaron la figura de Juan Guaidó”, a quien no trataron como presidente.

El comunicado agrega que “la UE los considera actores importantes e interlocutores privilegiados y alienta a la oposición democrática a adoptar una postura unificada con miras a un proceso inclusivo de diálogo y negociación”, dijo el Consejo, instando a “reanudar las negociaciones políticas” y “establecer con urgencia un proceso de diálogo y transición liderado por Venezuela que conduzca a unas elecciones legislativas y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes” como única forma de salir de la crisis que atraviesa el país caribeño.

De acuerdo con la UE, “serán necesarios compromisos difíciles para que Venezuela lleve a cabo una transición exitosa a la democracia y estabilidad. En esta difícil coyuntura, todos los líderes venezolanos deben priorizar los intereses del pueblo venezolano”.

Por último, los representantes de la política exterior del bloque subrayaron el apoyo de la UE al trabajo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Misión Independiente de Investigación de las Naciones Unidas que señaló al régimen de Maduro de violaciones de los derechos humanos.

“Aquellos responsable de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura deben rendir cuentas y deben evitarse nuevos actos de esta naturaleza”, dijo el comunicado. Los 26 se dijeron listos a adoptar nuevas sanciones “contra aquellos que socavan la democracia o el estado de derecho y los responsables de graves violaciones de derechos humanos”.
La UE también declaró estar “profundamente preocupada” por la crisis humanitaria en el país, agravada por la pandemia.
“Al tiempo que subraya que deben abordarse las necesidades humanitarias inmediatas, la UE considera que el único enfoque a largo plazo para abordar estas necesidades es a través de una solución política a la crisis actual”, según el comunicado.
Fuente: infobae
Tags: Consejo Europeoelecciones parlamentariasMadurorechazorevésVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

WSJ: EEUU autorizó a Chevron reanudar la extracción de petróleo en Venezuela

25/07/2025
El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
Proximo Post
EE.UU: Los demócratas se echan a los brazos de los latinos para triunfar en Nevada

Los riesgos del plan migratorio de Biden para los demócratas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.