Pablo Iglesias, representante del partido español Podemos, insiste en un gobierno distinto. Asegura que si se unen los socialistas, junto a las fuerzas vascas y catalanas, con su partido, los números permitirían un nuevo Jefe de Gobierno.
Maryann H. León / El Político
"Lo más sensato era un diálogo entre fuerzas progresistas. Estaremos abiertos al diálogo de la Mesa y del Gobierno. Si unidos Podemos, Psoe (Partido Socialista Obrero Español), y las fuerzas vascas y catalanas lo facilitan, podría haber un gobierno distinto. No nos toca tomar la iniciativa, pero los números dan", aseguró.
Recalcó que sería insensato intentar que Mariano Rajoy, Jefe de Gobierno actual, fue el candidato a la reelección.
"Si Rajoy no logra la mayoría", ha reiterado, "sería sensato intentarlo. No nos toca tomar la iniciativa, y cuando la tomamos tampoco es demasiado bien recibido. Si hay alguien que se lo plantea, igual sería prudente que nos llamara o mandará un mensaje".
Ante la posibilidad de repetirse un escenario en el que el Psoe intente la investidura de Sánchez con los votos de Ciudadanos y Unidos Podemos, Iglesias ha argumentado: "Las bases de Podemos lo dejaron claro: el acuerdo de Rivera y Sánchez era incompatible. Y lo expresaron así nuestras bases. El criterio es el mismo. Ciudadanos ha dejado claro que tiene dos objetivos: evitar que Podemos pinte nada y lograr un matrimonio entre el Psoe y el PP (Partido Popular)".
Indicó que para la juramentación de Sánchez no necesitarán el "apoyo" de Podemos. "Para eso están Felipe González y Albert Rivera. Creo que es lo que va a intentar Rajoy, buscando fórmulas para que el Psoe se abstenga. Hay jefes del Psoe que apuestan por esa vía. Pero si el PP no lo logra, el Psoe puede intentar otra vía. Hay dos opciones para el Psoe: o ponerse de acuerdo con el PP o con Unidos Podemos".