viernes 7 noviembre 2025 / 7:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Padres de los 43 piden no cerrar investigación

ep_admin Por ep_admin
15/09/2016
en México
Padres de los 43 piden no cerrar investigación

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que desaparecieron de manera forzada el 26 de y 27 de septiembre de 2014, se pronunciaron por que las autoridades den continuidad a la investigación procedente en torno a la actuación de Tomás Zerón de Lucio en el manejo de pruebas relacionadas con el caso.

Luego de que el funcionario renunciara a su cargo al frente de la Agencia de la Investigación Criminal (AIC), Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los normalistas, expresó que debe darse seguimiento a las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), luego de que se presentara nueva información sobre un recorrido con prensa que se realizó Zerón de Lucio por el Río San Juan.

Asimismo, consideró que la información que arroje la indagatoria, podría darle ‘un giro diferente al caso’.

Este miércoles la PGR informó que Tomás Zerón presentó su renuncia al cargo, petición que fue admitida por la titular de la dependencia, Arely Gómez.

Cabe mencionar que quien estuviera al frente de las investigaciones del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ahora se desempeñará como secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad.

Este jueves, a propósito del segundo aniversario de la desaparición forzada de los jóvenes estudiantes de la Normal Rural de Iguala ‘Isidro Burgos’, familiares e integrantes de la CETEG se movilizan por la Autopista del Sol.

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes acusó en abril pasado de que el titular de la AIC manipuló un video, omitió entregar evidencias del caso Iguala y sembró bolsas con osamentas, para tratar de justificar la llamada “verdad histórica”.

Con información de El Excelsior

Tags: 43 normalistasAyotzinapaMéxicoPades
Newsletter


Contenido relacionado

¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

Arribaron a EEUU los primeros 4 venezolanos bajo el nuevo programa migratorio

23/10/2022
Proximo Post
Solicitan a corte de justicia argentina intervenir en Caso Nisman

Solicitan a corte de justicia argentina intervenir en Caso Nisman

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.