sábado 10 mayo 2025 / 13:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pago de pensiones es el "gran problema" de la deuda de El Salvador

ep_admin Por ep_admin
26/09/2016
en Más de Latinoamérica
Pago de pensiones es el "gran problema" de la deuda de El Salvador

El pago de las pensiones asumido por el Gobierno de El Salvador desde 1998 es el "gran problema" de la deuda pública, aseguró este lunes el secretario técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, en momentos en los que el país esta en riesgo de caer en "default".

De acuerdo con Lorenzana, el déficit fiscal salvadoreño asciende al 3,4 % del producto interno bruto (PIB) y sólo el pago de las pensiones representa el 58,8 % de este.

"El gran problema del país en el tema de la deuda es la deuda previsional (pensiones)", señaló el funcionario.

En 1998 El Salvador privatizó su sistema de pensiones y el Gobierno asumió el pago de los jubilados del sistema que se abandonó y el de los primeros del vigente.

En 2015, el país destinó 188 millones de dólares para el pago de los jubilados; en 2016 la cifra planificada es de 215 millones y, de no reformar el sistema, podría llegar a superar los 1.000 millones de dólares en 2035, de acuerdo a un estudio del fisco publicado en febrero pasado.

Según los datos del informe, el "déficit actuarial" hasta 2015 del sistema de pensiones es de 24.077 millones de dólares.

"La reforma que se hizo de pensiones no tuvo la capacidad de darle respuesta a crear una fuente de financiamiento al Estado para cubrir ese déficit", acotó y aseguró que es "inaplazable" la reforma al sistema.

A mediados de febrero, el Ejecutivo de Salvador Sánchez Cerén propuso al Congreso modificar el actual sistema de pensiones y crear uno mixto en el que los montos de los cotizantes se repartirán en dos regímenes de acuerdo a sus ingresos mensuales.

Recientemente, el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, también advirtió al Congreso de que el país no tiene fondos para pagar las pensiones de la mayoría de los jubilados, por lo que pidió la aprobación de 71,5 millones en bonos.

Esta cantidad forma parte de los 1.200 millones de dólares que el Gobierno ha pedido a los diputados, de los que la mayoría estaría destinado a convertir las Letras del Tesoro (LETES) en Eurobonos para ampliar los plazos de pago.

De acuerdo con cifras del BCR, el total de la deuda en LETES de El Salvador hasta julio anterior era de 929,90 millones de dólares y la deuda pública total de 17.175,38 millones.

Según el portavoz gubernamental, Eugenio Chicas, la situación de las finanzas públicas es "grave" y si el país no alcanza un acuerdo fiscal caerá en una situación de impago de su deuda de corto plazo.

No obstante, el presidente del BCR, Óscar Cabrera, explicó el viernes anterior en una conferencia de prensa que el riesgo de caer en un impago de la deuda pública es un problema de liquidez y no de solvencia.

El pasado 31 de marzo, el BCR redujo la previsión de crecimiento económico del país para 2016 de un 2,6 % a un 2,3 %, por el "debilitamiento en las perspectivas del entorno internacional y la economía de Estados Unidos".

Con información de EFE

Tags: deudaEl Salvadorpago de pensiones
Newsletter


Contenido relacionado

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

Una jueza en EE.UU. detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos

23/04/2025
Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

Bukele insiste en intercambio de rehenes tras rechazo de Maduro

23/04/2025
Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

Bukele propone intercambio de presos a Maduro: venezolanos detenidos en El Salvador por presos políticos en Venezuela

21/04/2025
Trump agradece a Bukele por aceptar y detener a migrantes expulsados de EE.UU.

Trump agradece a Bukele por aceptar y detener a migrantes expulsados de EE.UU.

15/04/2025
La Corte Suprema de EE.UU. ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego, deportado a El Salvador bajo la Administración Trump

La Corte Suprema de EE.UU. ordena facilitar el regreso de Kilmar Ábrego, deportado a El Salvador bajo la Administración Trump

11/04/2025
Bukele y Trump se reunirán en la Casa Blanca el 14 de abril

Bukele y Trump se reunirán en la Casa Blanca el 14 de abril

03/04/2025
Proximo Post
Fiscales interrogarán a Cristina Kirchner por caso Baéz

Cristina Fernández viajará a Ecuador para apoyar a partido Alianza País

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.