Los cancilleres de El Salvador, Guatemala, Honduras y México pasaron revista a las acciones emprendidas en favor de los derechos humanos de los migrantes, durante una reunión en la capital mexicana, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
Los ministros de estos países sostuvieron un intercambio de opiniones sobre "la coyuntura actual" y las acciones que pueden ponerse en marcha para la protección de derechos humanos de los migrantes "donde quiera que se encuentren", señaló la SRE en un boletín.
El canciller mexicano Luis Videgaray recibió en la sede de la SRE a sus homólogos de El Salvador, Hugo Martínez Bonilla; Guatemala, Carlos Raúl Morales Moscoso, y Honduras, María Dolores Agüero Lara, países que integran el llamado Triángulo norte de Centroamérica.
Guatemala decidirá si lleva a juicio a expresidente Otto Pérez Molina
Videgaray destacó ante sus pares las medidas de México para promover que "los flujos de migración sean ordenados y seguros" y los pasos para proteger a los mexicanos en Estados Unidos y también a los que regresan al país.
Resaltó la disposición de su país a apoyar el desarrollo de las naciones del Triángulo Norte con proyectos de infraestructura, integración energética, facilitación comercial, competitividad y seguridad alimentaria y nutricional, entre otros ámbitos, que atiendan las causas estructurales de la migración.
Los cancilleres de El Salvador, Guatemala y Honduras visitan México para participar mañana en la XXV Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe y en el L Aniversario de la firma del Tratado de Tlatelolco, que creó la primera zona libre de armas nucleares en una región densamente poblada.
Con información de EFE