jueves 4 septiembre 2025 / 8:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pakistán acusa a la India de genocidio y de engañar a los BRICS

ep_admin Por ep_admin
16/10/2016
en Mundo
Pakistán acusa a la India de genocidio y de engañar a los BRICS

El ministro paquistaní de Exteriores, Sartaj Aziz, acusó este domingo a la India de terrorismo, de practicar un "genocidio" en la Cachemira india, y de engañar a los BRICS después de que el Gobierno de Nueva Delhi acusara a Islamabad en la cumbre de ese foro de auspiciar a los terroristas.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, llamó a Pakistán "nave nodriza del terrorismo" durante la reunión de los BRICS (que también integran Brasil, China, Rusia y Sudáfrica) y en la que Nueva Delhi promovió una condena de todos los firmantes contra el terrorismo.

"Pakistán se une en la lucha contra el terrorismo, incluido el terrorismo auspiciado y financiado por el estado indio en territorio paquistaní", indicó Aziz en un comunicado difundido por el Ministerio de Exteriores paquistaní.

El asesor de Exteriores del primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, indicó que "Modi está engañando" a sus colegas del BRICS y del BIMSTEC, el mecanismo de Cooperación Económica y Técnica Multisectorial del Golfo de Bengala.

"El liderazgo indio esta intentando desesperadamente esconder sus brutalidades en la región ocupada de Jammu y Cachemira", indicó Aziz, en alusión a la Cachemira india, y las protestas que hoy cumplieron cien días desde una explosión social tras la muerte de un líder insurgente independentista.

Los enfrentamientos entre manifestantes y policía en Cachemira, región que reclama también Pakistán, causaron más de 90 muertos y 10.000 heridos.

"El pueblo de la Cachemira ocupada por la India han sido sometido a genocidio por India por exigir el derecho fundamental de autodeterminación", indicó Aziz, siguiendo la tesis de Islambad de que las actividades terroristas en la Cachemira india son realizadas por la población y no por grupos insurgentes.

Agregó que Pakistán se une a todos los miembros de los BRICS y el BIMSTEC en condenar el terrorismo y reafirma su "completo compromiso en luchar contra la amenaza del terrorismo sin ninguna discriminación, incluido el auspiciado por la India en territorio paquistaní".

La India ha lanzado una ofensiva diplomática internacional en contra de Pakistán, tras el ataque a mediados del mes pasado a una base de Cachemira de un grupo de insurgentes, presuntamente paquistaníes, que causó la muerte de 19 soldados.

Nueva Delhi, que ha acusado reiteradamente a Pakistán de tolerar y auspiciar a grupos terroristas que operan en su territorio, tildó entonces al país vecino de "Estado terrorista" y ha promovido su condena en todos los foros internacionales.

Ambos países se disputan desde su separación en 1947, tras la retirada del Imperio Británico, la soberanía sobre Cachemira, territorio por el que han librado dos guerras y varios conflictos menores.

Con información de EFE

Tags: BricsIndiaPakistán
Newsletter


Contenido relacionado

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

De la cólera al olvido: ¿dónde están autores de atentado que desató crisis India-Pakistán?

12/05/2025
Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

Trump espera que el conflicto entre la India y Pakistán acabe «muy pronto»

07/05/2025
India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

India bombardea supuestas bases terroristas en Pakistán y se registra un intercambio de disparos en la frontera

07/05/2025
Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela caen un 11,5% por los aranceles y las sanciones de EE.UU.

Reuters: Las exportaciones de petróleo de Venezuela caen un 11,5% por los aranceles y las sanciones de EE.UU.

02/04/2025
Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

Reliance dejará de comprar petróleo venezolano por los aranceles de EE.UU., según fuentes

26/03/2025
Proximo Post
Instituto de Cultura de P.Rico divulgará públicamente sus estados financieros

Instituto de Cultura de P.Rico divulgará públicamente sus estados financieros

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.