miércoles 30 julio 2025 / 19:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Palancas y prebendas paternas llevaron a Lorllys Palacios a ser capitana en Conviasa

Palacios Acevedo es hija del capitán (R) de la FABV, Hugo Richard Palacios Betancourt, golpista del 27-N, y quien ocupa la gerencia de licencias para ser piloto en el INAC, dependencia del ministerio del Transporte.

M B Por M B
23/09/2022
en Venezuela
Palancas y prebendas paternas llevaron a Lorllys Palacios a ser capitana en Conviasa

En Conviasa, al igual que en cualquier dependencia del régimen, no existe la meritocracia, sino el amiguismo, y el caso de la capitana Lorllys Andrea Palacios Acevedo es el ejemplo más patético.

El Político

Es común en los régimenes dictatoriales como el que padece Venezuela la emisión de noticias prefabricadas por parte del aparato de propaganda. Esto, con el fin de distraer a la población de los verdaderos problemas del país.

Y ese fue el fin del departamento de Comunicaciones de Conviasa, al publicitar "el primer vuelo en Venezuela tripulado únicamente por mujeres".

De la mano de "papi el golpista"

Palacios Acevedo es hija de la general de División, Lorllys Ramos Acevedo, y del capitán (R) Hugo Richard Palacios Betancourt, también del mismo componente castrense, y quien ocupa la gerencia de licencias para ser piloto en el INAC, dependencia adscrita al ministerio del Transporte.

En el INAC se afirma que el cargo de su progenitor le otorgó a la capitana de Conviasa preferencias y el contar con la rapidez para ponerla a volar como copiloto con apenas 18 años; recién egresada del Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil (CIAC), ubicado en Maracay, estado Aragua.

En el 2019 Palacios Acevedo clasifica para poder operar aviones Embraer.  Según sus propias palabras comenzó como copiloto y en apenas tres años hizo las 1.500 horas necesarias para poder comandar dicha aeronave de origen brasileño y regresó como capitana.

Es decir que la piloto cursó alrededor de 500 horas por año en los simuladores de Embraer, pandemia del Covid, por medio

Pilotos consultados por El Político afirman que es imposible consumir en apenas tres años las 1.500 horas de vuelo reglamentario.

"Además, está el tema de la pandemia, que se declaró de manera oficial en enero del 2020. Fueron más de 2 años donde se suspendieron los vuelos tanto a nivel nacional como internacional".

A esto hay que agregar que Conviasa, luego de la pandemia solo puso a funcionar los aviones  Jumbo737, y a algunos aeropuertos a nivel nacional. No hubo vuelos al exterior. Los Embraer ERJ-190 jamás volaron.

Entonces es un hecho, que el papá utilizó el cargo y sus influencias para ayudar a Lorllys Andrea Palacios Acevedo a alcanzar el grado de capitán de Conviasa.

En Conviasa desde 2013

Palacios Acevedo entra a laborar en Conviasa en el 2013, según sus palabras. El hecho dio al traste con la meritocracia de otros pilotos, que al ver el tráfico de influencias y el abuso de poder, optaron por renunciar a la aerolínea gubernamental e irse a otras empresas.

"No se respetaron las horas de vuelo de otros pilotos con mayor experiencia y con más horas de vuelo, que además estaban a la espera de habilitarse en ese avión.".

"En el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), no es la primera vez que se usa la palanca para lograr cargos. Más con directores que son totalmente ajenas a la aviacion y a la actividad Aéronautica. Como en otras dependencias del régimen, el nepotismo, tráfico de influencias y el amiguismo, se privilegian por  encima del merito", expresó un funcionario del INAC y piloto consultado por El Político.

Conviasa no puede volar a Colombia

La aerolínea estatal venezolana Conviasa no puede volar a Colombia, ya que sus aviones forman parte de la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Estado de EEUU.

El ministerio de transporte de Colombia confirmó a Caracol Radio, lo que hace que la nación vecina se una a Argentina y Chile, países que han prohibido los vuelos de Conviasa tras el escándalo por la incautación del avión venezolano iraní en Buenos Aires.

Queda ver cual línea aérea venezolana podría estar en condiciones de hacer la ruta Maiquetía-Bogotá-Bogotá.

 

 

Tags: ConviasaEmbraerINACLorllys Palaciosmeritocracia
Newsletter


Contenido relacionado

Departamento del Tesoro en Estados Unidos marca nuevas pautas sobre actividades comerciales con Venezuela

Departamento del Tesoro en Estados Unidos marca nuevas pautas sobre actividades comerciales con Venezuela

17/11/2023
Situación irregular en Maiquetía: Régimen bloquea salida de vuelo de repatriación a España

Vuelos directos entre EEUU y Venezuela siguen suspendidos

28/06/2023
Una desorientada Latinoamérica acude a la Cumbre de Celac

Cuba y Venezuela temen que secuestren sus aviones si asisten a cumbre de la CELAC

16/01/2023
Más allá de la noticia: ¿Quién es Armando Benedetti, el presunto elegido de Gustavo Petro para reanudar vínculos con Venezuela?

¿Régimen venezolano vuelve a dejar mal al embajador de Colombia Armando Benedetti?

08/11/2022
Turpial la aerolínea venezolana a la que no le afecta la crisis

INAC no se ha pronunciado sobre apertura aérea del lunes 7 entre Venezuela y Colombia

04/11/2022
Más allá de la noticia: ¿Quién es Armando Benedetti, el presunto elegido de Gustavo Petro para reanudar vínculos con Venezuela?

Embajador Benedetti afirma que el 7 habrá reapertura aérea entre Venezuela y Colombia: ¿Será verdad?

03/11/2022
Proximo Post
Claver-Carone será destituido como presidente del BID

Claver-Carone será destituido como presidente del BID

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.