viernes 9 mayo 2025 / 21:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Palestra: Defender a Ucrania

C P Por C P
08/02/2022
en Ideas
Senadores norteamericanos reafirman apoyo a Ucrania

Contenidos relacionados

  1. Palestra: De regreso a las cavernas
  2. Palestra: Extrañas coincidencias
  3. Palestra: Sin opción a la neutralidad

La comunidad internacional se encuentra sorprendida y conmovida ante un posible conflicto bélico por Ucrania, que envolvería a potencias nucleares. Específicamente a Rusia, Estados Unidos e Inglaterra.

Juan José Monsant / El Político

Francia observa con preocupación, y China ofrece consejos a la distancia, más es obvio que se inclina a respaldar a Rusia por conveniencia geopolítica.

La actual crisis se desencadenó en y por Ucrania. Para intentar aproximarse a una explicación y conclusiones más o menos serias, hay que conocer un poco la historia de Ucrania y la personalidad de Vladimir Putin.

La democracia como valor occidental

Ambas invitaciones no excluyen la necesaria toma decisiones de los países o culturas comprometidas. Cuando nos referimos a culturas lo hacemos específicamente a una de ellas, la que conocemos como Occidental.

Porque lo que entraña una manera de definir al hombre en sociedad bajo determinados valores prestablecidos y libremente acogidos, bajo el manto de un cuerpo de leyes y conductas sociales que le identifican como tales.

En nuestro caso la democracia representativa, los derechos individuales, la igualdad ante la ley, la libertad de mercado, la separación entre estado y religión, la libre de expresión, el equilibrio de los poderes públicos.

Ucrania y Rusia unos vínculos dolorosos

Alguna vez, en la Edad Media, los territorios y poblaciones de lo que hoy es Ucrania y Rusia conformaron una entidad común. Un principado, un ducado que se extinguió y cada agrupación corrió por su cuenta.

Rusia creció hasta conformarse en imperio y se apoderó de Ucrania en tiempos de la dinastía de los Romanov. Pero esto no es tan compartimentado. Antes, ese territorio había sido invadido por los mongoles, hasta que el imperio zarista lo convirtió en provincia rusa. Así se heredó cuando se constituyó el 29 de diciembre de 1922 la Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas. Hasta 1991, cuando se disolvió, y Ucrania se declaró independiente.

Hay más sobre la existencia de ese bravo y sufrido pueblo que no ha perdido su esencia y razón de ser. A pesar de la hambruna provocada por Stalin (el Holodomor) cuando parecieron por hambre más de cinco millones de ucranianos. Entre los años de 1932 y 33.

Putin y sus valores personales

Por su parte, la biografía de Vladimir Putin pareciere haber sido escrita por el mismísimo John Le Carré o por Ian Fleming, ambos salidos del mundo de la inteligencia británica le M16.

Académicamente es un hombre muy bien formado. Tanto en su especialidad de seguridad nacional, como en política exterior y nacional. Ya que ejerció como vicealcalde y alcalde en varias oportunidades.

Graduado con honores de abogado en la Universidad de Leningrado, estudió y trabajó como agente de la KGV en Alemania Oriental, Leningrado y Moscú.

Luego con Boris Yeltsin nombrado Director del Servicio Federal de Seguridad, dirigió la guerra contra Chechenia, la toma de Georgia, combatió el terrorismo y se tomó Crimea. Desde 1.999 de manera continua ha sido Primer Ministro o Presidente de Rusia.

Es cercano a un partido conservador y nacionalista, fascismo cristiano lo denominan algunos, pero sobre todo es Vladimir Putin. El hombre que despertó tanta simpatía entre puntuales sectores políticos estadounidense, que un general de alto rango y prestigio fungió como su asesor.

Crisis de Ucrania ¿impacta en Latinoamérica?

¿Y cómo nos toca, cómo involucra a nuestra región?

Pues bien, como un buen hijo de un imperio heredado de otro imperio, sabe y conoce de geopolítica, hasta de manera natural. Lo cual pudiere parecer fuera de tiempo, y es así.

Es un imperialista y como tal un dominador.

Para él Ucrania es una colonia, protectorado o como se le quiera denominar, hasta independiente, pero sujeta a Moscú, no más allá. Para él es inadmisible que Ucrania se haga miembro de la OTAN (Occidente), y si la debe invadir, lo hará.

Como podría hacerlo con Finlandia, si se le ocurriera plantear lo mismo.

No solo fue una provocación, sino una altanería colonialista, cuando su Canciller amenazó con utilizar a Cuba, Venezuela y Nicaragua con bases militares contra Estados Unidos. Por lo pronto en Venezuela ya las hay.

Si en el pasado Occidente no paró a Hitler en su momento, Putin hará lo mismo de nuevo. A menos que se le haga saber y sentir que no se le permitirá invadir Ucrania o a cualquier país aliado.

Tags: conflicto bélicoJuan José MonsantPalestrapotencias nuclearesPutinrusiaUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

Trump y Zelenski chocan por Crimea, a la que Ucrania se niega a reconocer como rusa

24/04/2025
El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

El Kremlin no considera un ultimátum la amenaza de EEUU de abandonar las negociaciones sobre Ucrania

23/04/2025
EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

15/04/2025
Proximo Post
Rusia dice a Colombia que la ayuda militar a Venezuela no será usada en su contra

Rusia dice a Colombia que la ayuda militar a Venezuela no será usada en su contra

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.