sábado 9 agosto 2025 / 1:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Palestra: El desangre de un país

C P Por C P
08/06/2022
en Ideas
Consternación en EEUU por tiroteo en escuela de Texas que deja 19 muertos

Contenidos relacionados

  1. Vladimir Putin cuenta con aliados, pero con reservas.
    Palestra: Con o sin razón
  2. Palestra: De lo políticamente correcto
  3. Palestra: Discernir para asumir
  4. Aborto
    Palestra: Entre abortos y partos
  5. La votación en plena sesión especial de emergencia, de la Asamblea General de la ONU.
    Palestra: Más de lo políticamente correcto
  6. Palestra: Superando la maldad

El pasado martes (25.05.2022)  nos sorprendió una noticia que dio escalofrió y recorrió de inmediato los noticieros del mundo. Diez y nueve niños de una escuela primaria (Elementary School ) fueron aniquilados bajo las balas surgidas del implacable fusil semiautomático AR-15. Disparadas con precisión sobre los niños y maestros que en ese momento se encontraban en el aula.

Juan José Monsant/ El Político

También fueron asesinadas dos jóvenes maestras. Dos días después, luego de depositar flores en la tumba de su amada, falleció Joe García de un ataque al corazón. El esposo de Irma García profesora de cuarto grado caída en cumplimiento de sus funciones. Joe murió por desconcierto, pena y amor. Fue bueno si fue por amor, ¿para qué vivir sin él?

Murió como María Grever, la joven cantante y compositora mexicana, quien también murió de amor; o como Alfonsina Storni que se diluyó en las frías aguas del Atlántico argentino.

La escuela queda en una pequeña villa de nombre Uvalde en Texas, a pocos kilómetros de la frontera con México. El tirador un joven perturbado del alma, de origen latino por demás señas, surgido de un ambiente familiar tóxico y disfuncional.

Con un AR-15

Salvador Ramos, así se llamaba el atormentado joven, quien al día siguiente de cumplir 18 años, se fue a una armería tejana adquirió el fusil (un AR-15) y 300 municiones. Una semana después discutió con su abuela y le descargó un disparo en la cara. De allí se fue directo a la Robb Elementary School, de la villa de Uvalde. Lo que siguió fue un obituario colectivo.

El AR-15 es el mismo  fusil de asalto que empleó Nicolas Cruz para entrar en el liceo de Parkland en Florida y asesinar a más de 15 estudiantes (tampoco fue detenido a tiempo). De nuevo, como en Uvalde, la policía falló en su acción.

Los entendidos afirman que el AR-15 es tan letal que sus balas pueden atravesar un chaleco antibalas. Es como el kalashnikov AK-47.

El AK-47 es todo un símbolo por su efectividad, el arma preferida de los movimientos subversivos. En Venezuela, el desquiciado Hugo Chávez firmó con Putin (otro desquiciado a la imagen de Nerón) un acuerdo para instalar una fábrica de estos fusiles rusos creados en la época soviética, y una fábrica de municiones de esta emblemática arma. La fábrica de municiones explotó a medianoche hace ya algunos años. No se supo por qué, y la de fusiles nunca llegó a funcionar.

Derecho Constitucional

La segunda enmienda de la Constitución de los Estados Unidos aprobada el 15 de septiembre de 1791 dispone que:

“Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado Libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas”.

La guerra de independencia finalizó en 1781 con la Batalla de Yorktown en el estado de Virginia. Cuando George Washington y sus aliados franceses derrotaron a las tropas británicas al mando de Lord Charles Cornwallis. Se selló con el Tratado de París firmado en el mes de septiembre de 1783.  

En realidad, al carecer de fuerzas armadas regulares de parte de los independentistas, en cada una de las 13 colonias se fueron generando milicias para enfrentar a las fuerzas británicas. Hasta que se fue conformando la unidad de mando para organizar y coordinar la lucha.

De allí surgió la segunda enmienda constitucional, que no ha sido tocada desde entonces. Se quedó anclada en el pasado y en una circunstancia determinada para la cual fue creada.

Solo una ley federal, surgida de la interpretación de la Suprema Corte, podría poner las cosas en su sitio. Mas no se hace por los grandes intereses económicos y la acción de lobistas agrupados en la poderosa Asociación Nacional del Rifle. 

La cual, a su vez, es la mayor financista de las campañas electorales del Partido Republicano, cuyos legisladores no permiten regulación alguna en la venta y porte de armas.

Mientras, el país sucumbe ante la violencia desenfrenada e inconsciente de una idiosincrasia que se perpetúa en la frialdad de la muerte.

Tags: Juan José MonsantMasacre en TexasPalestraTiroteo masivoviolencia armada
Newsletter


Contenido relacionado

Numerosos muertos y heridos tras masivo tiroteo en Maine

Numerosos muertos y heridos tras masivo tiroteo en Maine

25/10/2023
Tiroteo en Houston deja un trágico balance: una muerta y tres personas heridas en medio de la violencia

Tiroteo en Houston deja un trágico balance: una muerta y tres personas heridas en medio de la violencia

25/06/2023
En EEUU, el tema de la la violencia armada, se ha convertido en un problema de salud, por encima del fallecimiento por consumo de opioides.

Encuesta Axios: violencia armada se dispara como problema de salud pública en EEUU

21/07/2023
La venta de armas a menores está amparada por las leyes, pero las principales víctimas de la violencia armada son los jóvenes.

Virginia: juez dictamina que no se puede prohibir venta de armas a menores de 21 años

12/05/2023
Un adolescente mató a ocho estudiantes y a un guardia en Serbia

Un adolescente mató a ocho estudiantes y a un guardia en Serbia

03/05/2023
La violencia armada no respeta fronteras, ni ideologías. Pero se acentúa más, al parecer, en bastiones republicanos.

La violencia armada es peor en los estados rojos

24/04/2023
Proximo Post
Desde que comenzó la guerra 9 oligarcas rusos murieron misteriosamente

Desde que comenzó la guerra 9 oligarcas rusos murieron misteriosamente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.