martes 23 septiembre 2025 / 4:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Palestra: Más de lo políticamente correcto

C P Por C P
16/05/2022
en Ideas
La votación en plena sesión especial de emergencia, de la Asamblea General de la ONU.

La votación en plena sesión especial de emergencia, de la Asamblea General de la ONU.

Contenidos relacionados

  1. Vladimir Putin cuenta con aliados, pero con reservas.
    Palestra: Con o sin razón
  2. Palestra: De lo políticamente correcto
  3. Palestra: De patriarcas y papa
  4. Palestra: El desangre de un país
  5. Aborto
    Palestra: Entre abortos y partos

El alcance del término "Políticamente Correcto" es uno de los más controvertidos y contradictorios en la actualidad. Pero de uso generalizado en cualquier situación que conlleve toma de posición ante cualquier tema moral, religioso, político, deportivo, económico, social y hasta científico.

Juan José Monsant / El Político

Se le ubica ya en los años 30 del siglo pasado en un escrito dirigido a los militantes del partido nazi. Donde se le indicaba el comportamiento que debían asumir ante las directrices emanadas de las autoridades del Partido. Las cuales debían ser acatadas por la militancia, conforme a lo “políticamente correcto”.

Por otro lado, a mediados del siglo XX, los socialistas estadounidenses utilizaron el término en forma despectiva para referirse a los comunistas que sacrificaban lo humano, por lo “políticamente correcto”, por la norma.

A finales del siglo XX e inicios del presente en los Estados Unidos, durante los movimientos generalizados de liberación de prejuicios raciales, sociales, económicos, de género o cualquiera otra expresión discriminatoria, se hizo habitual su uso hasta llegar a penetrar el ámbito académico.

En general se relacionó con las posturas conservadoras, y luego con los movimientos liberales que clamaban por posiciones políticamente correctas en el discurso público ante la diversidad social y cultural.

Políticamente correcto … Real Politk

Hoy en día se ha amalgamado lo “políticamente correcto” con la “real politik”. Para referirse a aquellas posturas adoptadas para no despertar susceptibilidades e incluir todas las expresiones sociales

Como es sabido, la expresión “real politik” nació en la Alemania del tiempo del Canciller Otto Von Bismarck , también conocido como “El Canciller de Hierro”. Padre de la unificación alemana y cultor del “pragmatismo político” en las relaciones internacionales.

Fue él quien impuso como política de Estado los pactos con aquellas naciones que le aportasen beneficio a país, haciendo concesiones con el fin de terminar con las alianzas y guerras originadas por los intereses de las diferentes casas reales europeas.

Invasión a Ucrania…¿Políticamente correcta?

En cada uno de estos modelos hay razones en parte convenientes y en parte intrascendentes o dañinas.

Por ejemplo, ¿fue una razón de estado la reciente invasión de Rusia a Ucrania?

¿Se puede permitir la violación de leyes internacionales sin que haya rechazo ni sanción por parte de la Comunidad Internacional?

¿En realidad existen valores humanos y culturales occidentales que valen la pena defender y preservar?

Es el momento de decidirlo. Primero ubicar cuales son esos valores que se dicen propios de Occidente.  Y, si se ubican y asumen como tales, actuar y dar testimonio de ello. Más allá de lo coyuntural.

¿Es Políticamente correcto…abstenerse?

Recientemente el profesor Volodímir Dubovik de la Universidad de Odessa, intentó explicar la neutralidad asumida por algunos países en el caso de la invasión de Putin a Ucrania. Expresada en la abstención de condena a Rusia en la Asamblea de la ONU y luego su exclusión de la Comisión de Derechos Humanos.

El profesor razona que esta abstención se debió, en primer lugar, a los intereses económicos contraídos con Rusia, la lejanía, tamaño de su territorio o coyuntura política nacional, en lo cual no interviene lo cultural valorativo.

Ese argumento es relativo, con una gran carga nihilista.

Por ejemplo,

Si Daniel Ortega decide tomarse militarmente la isla Conejo en el Golfo de Fonseca, alegando razones históricas o preventivas, u Honduras (contraviniendo sentencias jurídicas internacionales.)

O si Estados Unidos para contener el tráfico de personas y drogas y garantizar la vida de las innumerables mujeres violadas y asesinadas, decide invadir México, ṕara imponer un orden que sus naturales son incapaces de garantizar …¿sería aceptable, entonces, que Brasil, Holanda, Chile, Japón o Canadá se abstuvieran de condenar dicha invasión, porque es irrelevante para sus intereses respectivos?

A las naciones, instituciones internacionales, hombres y mujeres que han asumido los derechos humanos, la libertad, la democracia como sistema de convivencia societaria y el orden jurídico como instrumentos de paz y justicia, no se les está permitido abstenerse de condenar la agresión ofensiva.

En cuestiones de valores éticos, donde está implícita la dignidad humana, no existe la neutralidad ante el crimen, porque se convierte en complicidad.

Tags: Guerra en UcraniaJuan José MonsantMundoPalestrapoliticamente correctorusia
Newsletter


Contenido relacionado

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

La cifra de muertos por el ataque ruso contra Kiev sube a 14, entre ellos tres menores

28/08/2025
Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

Putin, Kim y una veintena de líderes acompañarán a Xi Jinping en el desfile del Día de la Victoria

28/08/2025
Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

Rusia rechaza la presencia de tropas europeas en Ucrania por considerarlo equivalente a enviar fuerzas de la OTAN

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

Rusia rechaza las prisas de Zelenski para una cumbre bilateral con Putin en Europa

21/08/2025
Proximo Post
Élisabeth  Borne… nueva jefa del gobierno francés

Élisabeth Borne... nueva jefa del gobierno francés

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.