jueves 2 octubre 2025 / 18:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panamá afirma que el país está al día en lucha contra la evasión fiscal

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
03/04/2017
en Economía, Finanzas y Negocios

Foto: EFE

Un año después del escándalo de los Panama Papers, el país se encuentra al día en la lucha contra la evasión fiscal, aseguró este miércoles la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel de Saint Malo.

Redacción El Político

"En materia de transparencia fiscal, desde el punto de vista de marco legal, estamos totalmente al día", expresó a periodistas, reseña AFP.

De Saint Malo aseguró que éste "es un año de retos" para Panamá, ya que debe implementar una serie de cambios legales para blindar su sistema financiero contra el blanqueo de capitales y la evasión fiscal.

"Estamos trabajando con las distintas instituciones que tienen que ver con este tema para asegurarnos que ese marco legal se implemente", añadió.

Panamá dice que “Panama Papers” impulsó lucha contra el lavado de dinero

Hace un año, Panamá vivió momentos de gran tensión tras la publicación de los llamados "Panama Papers", una filtración de documentos que reveló cómo desde el bufete panameño de abogados Mossack Fonseca se crearon infinidad de sociedades off-shore, que habrían servido a personalidades de todo el mundo para evadir impuestos o esconder dinero ilícito.

Tras su divulgación, Francia reinscribió a Panamá en su lista de paraísos fiscales, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) acusó al país centroamericano de no colaborar lo suficiente en la lucha contra el blanqueo de capitales.

Tras el escándalo, el gobierno panameño aceleró una serie de reformas legales, entre ellas las destinadas a inmovilizar las acciones al portador.

También firmó un acuerdo con la OCDE para intercambiar información fiscal de manera automática con más de un centenar de países a partir de 2018.

Tags: evasión fiscalPanamáPanamá Papers
Newsletter


Contenido relacionado

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

12/09/2022
Más allá de la noticia: Protestas ponen en jaque al gobierno de la habitualmente estable Panamá

Más allá de la noticia: Protestas ponen en jaque al gobierno de la habitualmente estable Panamá

27/07/2022
Proximo Post
Descubren 7 planetas similares a la Tierra y 3 de ellos habitables

¿Por qué los extraterrestres todavía no nos han visitado?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.