miércoles 9 julio 2025 / 10:43
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panamá asume presidencia del Sistema de Integración Centroamericana

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/06/2017
en Más de Latinoamérica
Panamá reduce estadía a turistas de Colombia, Venezuela y Nicaragua

Panamá asumió este jueves la presidencia del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) con el propósito de impulsar una agenda de combate al crimen organizado y el narcotráfico, así como de cooperación frente a las corrientes migratorias en la región, dijo el presidente Juan Carlos Varela.

El mandatario asumió la jefatura rotativa del SICA en Costa Rica al cierre de la reunión de presidentes del bloque que agrupa también a República Dominicana.

Lea También: Panamá expuso en la OEA la necesidad de controlar la migración

En la cita, el expresidente de Guatemala Vinicio Cerezo fue elegido como secretario general del SICA, mientras que el hondureño Melvin Redondo fue nombrado titular de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

Panamá ve con preocupación el aumento de la producción de drogas en el sur, la crisis política de Venezuela y la situación que se puede dar con la nueva política migratoria de Estados Unidos, que puede alterar los flujos (de personas) del norte hacia el sur. Eso plantea un desafío importante para países como Costa Rica y Panamá", que son receptores netos de migrantes, según Varela.

Explicó que muchos migrantes que aspiran a llegar a Estados Unidos desisten de hacerlo por la intensificación de las deportaciones desde ese país, por lo que buscan radicarse en Panamá o Costa Rica.

Cubanos en Panama

Adelantó que también impulsará un acuerdo con Chile para fortalecer los organismos regionales de seguridad y mantener el diálogo con Estados Unidos para la cooperación en esa materia.

Incluso sin ayuda internacional, Varela dijo que los países del istmo pueden cooperar con el intercambio de inteligencia para hacer más efectiva la lucha contra la criminalidad.

Un sistema de interconexión en los puestos de entrada a los países impedirá que personas ligadas al narcotráfico y el crimen organizado circulen por el istmo", explicó Varela.

Con información de AFP.

Tags: Crimen organizadonarcotráficoPanamáSICA
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Qué se sabe del Rancho Izaguirre, el lugar de "reclutamiento y exterminio" del crimen organizado en México

Qué se sabe del Rancho Izaguirre, el lugar de "reclutamiento y exterminio" del crimen organizado en México

13/03/2025
Ecuador: Gobierno asegura haber frustrado plan de golpe de Estado

Ecuador: Gobierno asegura haber frustrado plan de golpe de Estado

09/03/2024
Robos obligan a Target a cerrar tiendas en Estados Unidos

Robos obligan a Target a cerrar tiendas en Estados Unidos

26/09/2023
Violencia y crimen organizado: líderes políticos en la mira de los cárteles de Ecuador

Violencia y crimen organizado: líderes políticos en la mira de los cárteles de Ecuador

13/08/2023
El Hotel Negro: El sitio de tortura del Tren de Aragua en Bogotá

El temido Tren de Aragua venezolano extiende sus tentáculos en 8 países

01/07/2023
Proximo Post
Acusan a hermanos de asesino de niña colombiana de destruir pruebas del juicio

Acusan a hermanos de asesino de niña colombiana de destruir pruebas del juicio

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.