lunes 19 mayo 2025 / 17:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panamá: Exigen a Gobierno reclamo a EE.UU por empresas en Lista Clinton

ep_admin Por ep_admin
12/12/2016
en Más de Latinoamérica
Panamá: Exigen a Gobierno reclamo a EE.UU por empresas en Lista Clinton

El opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) de Panamá reclamó hoy al Gobierno que asuma una posición más "enérgica" y exija a EE.UU. que excluya a los diarios la Estrella y El Siglo de la Lista Clinton, y que ayude a preservarlos sin que sean vendidos.

En una rueda de prensa la directiva del PRD, una de las principales fuerzas de la oposición, consideró indignante que la Oficina de Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC, por su sigla en inglés) acuse a los dos rotativos y a grupos empresariales panameños de lavado y blanqueo de capitales "sin que medie evidencia alguna".

El Consejo Ejecutivo Nacional del PRD, liderado por su secretario general, Pedro Miguel Gonzáles, y su presidente, Benicio Robinson, exigió que el Estado panameño asuma una posición "enérgica y digna", y exija a Estados Unidos "que cese esta agresión contra las empresas panameñas".

Lea también: Panamá: Carrera por la silla presidencial ya suma 23 competidores

El Estado panameño debe exigir también que "se excluya de manera inmediata a los diarios La Estrella de Panamá y El Siglo de la llamada Lista Clinton".

"Es inadmisible que esos periódicos estén condenados a desaparecer el próximo mes de enero, afectando un importante factor en el pluralismo y la independencia de la opinión pública de Panamá", resaltó el PRD.

Para el partido opositor el caso de los rotativos se trata de una "flagrante violación al Derecho Internacional, al debido proceso, y una medida administrativa unilateral de extraterritorialidad mediante la cual Estados Unidos viola nuestra soberanía y atenta contra los intereses legítimos de nuestro ordenamiento jurídico".

El pasado 5 de mayo, el dueño del Grupo La Estrella y El Siglo ( GESE) y del Grupo Waked International S.A (WISA), Abdul Waked, uno de los empresarios más poderosos de Panamá, fue incluido por el Tesoro estadounidense en la denominada Lista Clinton y señalado de blanquear dinero procedente del narcotráfico.

Aunque Waked no tiene abierta ninguna investigación en Estados Unidos y la Fiscalía de Panamá sobreseyó el caso el pasado noviembre por falta de pruebas, la inclusión en dicha lista es una especie de muerte comercial, ya que impide que ciudadanos y empresas estadounidenses tengan relaciones comerciales con él y sus 68 empresas asociadas.

Lea también: Panamá y Colombia establecen estrategias para enfrentar delitos trasnacionales

La OFAC otorgó a los diarios panameños y a otras empresas de Waked una licencia especial que les ha permitido mantener temporalmente sus actividades, pero que caduca el próximo 6 de enero.

La embajada de Estados Unidos en Panamá recomendó la semana pasada vender los rotativos, mientras que el presidente panameño, Juan Carlos Varela, dijo que pedirá formalmente a EEUU que prorrogue la licencia especial de los diarios.

Con información de EFE

Tags: Lista ClintonPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

12/09/2022
Más allá de la noticia: Protestas ponen en jaque al gobierno de la habitualmente estable Panamá

Más allá de la noticia: Protestas ponen en jaque al gobierno de la habitualmente estable Panamá

27/07/2022
Proximo Post
Evo Morales: Chile practica política de "economicidio" con Bolivia

Evo Morales: Chile practica política de "economicidio" con Bolivia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.