sábado 16 agosto 2025 / 0:32
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panamá pide cumplir resoluciones de ONU y condena acciones de Corea del Norte

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/07/2017
en Más de Latinoamérica
Panamá pide cumplir resoluciones de ONU y condena acciones de Corea del Norte

El Gobierno de Panamá expresó hoy que "reitera su condena a las acciones de Corea del Norte, que en flagrante violación" a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU "lanzó otro misil balístico intercontinental".

La "desafiante muestra del programa armamentístico que desarrolla el país asiático" ha "provocando la alerta en la comunidad internacional", indicó el Gobierno panameño a través de un comunicado difundido por la Cancillería.

Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela
Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela

En ese contexto, el Gobierno de Panamá resaltó la "necesidad de garantizar la paz y seguridad internacional, por lo cual insta al cumplimiento estricto de las resoluciones del máximo organismo mundial, para el bienestar de toda la humanidad".

El régimen de Corea del Norte aseguró el miércoles que el nuevo modelo de misil balístico intercontinental (ICBM) que lanzó el martes puede transportar una cabeza nuclear de gran tamaño, según indicó la agencia estatal de noticias KCNA.

Esa agencia detalló que el misil alcanzó una altitud de 2.800 kilómetros y viajó cerca de 1.000 kilómetros antes de impactar en aguas de Mar de Japón (Mar del Este).

Corea del Norte considera que el misil puede viajar a una distancia máxima de 8.000 kilómetros, lo que pondría a Estados Unidos al alcance del proyectil norcoreano.

Ayer mismo, el Pentágono indicó que considera que el misil intercontinental lanzado por Corea del Norte es de un tipo no visto hasta ahora en el arsenal del régimen de Pyongyang.

EFE

Tags: Mísil balísticoONUPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

La oficina de DDHH de la ONU defiende su trabajo y a su responsable frente a las críticas de Venezuela

03/07/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

Alto Comisionado de la ONU expresa preocupación por detenciones arbitrarias y torturas en Venezuela

16/06/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

Hungría se retira de la Corte Penal Internacional tras recibir a Netanyahu con honores

03/04/2025
Proximo Post
Un sismo de magnitud 6,3 se registra cerca de la costa de Ecuador

EEUU: Temblor de magnitud 5,8 sacude el oeste de Montana

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.