El gobierno de Panamá solicitó este viernes a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que sancione con 210 millones de dólares a Colombia, por una disputa comercial que ambos países mantienen desde junio del 2013, según lo confirmó una fuente del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia a CNN en Español.
Panamá asegura que Colombia no ha cumplido con las disposiciones de la OMC para reducir el arancel que cobra en la Zona Libre de Colón a los productos textiles, prendas de vestir y calzado procedentes del istmo. Y calcula que ese arancel ha generado pérdidas por 210 millones de dólares en la industria panameña.
Productiva reunión con MinComercio de Panamá, Augusto Arosemena. Acordamos plan de acción y diálogo permanente para superar diferencias pic.twitter.com/cUULg1LQAw
— Ma Claudia Lacouture (@mclacouture) 9 de febrero de 2017
Colombia dijo en su momento que impuso esos aranceles para combatir el lavado de dinero y el contrabando.
LEA TAMBIÉN: El escándalo de Odebrecht retumba al Presidente de Panamá
“Sabíamos que la iban a presentar, porque es una instancia a la que pueden recurrir ante la controversia que tenemos”, aseguró Lacouture en una entrevista con la emisora La W Radio este martes.
“Sin embargo, hay un punto importante que también conoce Panamá y es que esa solicitud no tiene fundamento, pues Colombia cumplió y derogó el decreto que estaba en discusión, antes del tiempo establecido”, agregó la ministra en la misma entrevista.