Más venezolanos e inversiones venezolanas registra Panamá día tras día. Las cifras que ofrece la Cámara de Integración Venezolana-Panameña (Civenpa) establecen que de 20 mil venezolanos que residían en el istmo hace 10 años, hoy se estiman más de 200 mil nacionales.
Rafael Rodríguez / El Político
“Son venezolanos que viven aquí y muchos los que hacen negocios, las inversiones son más de 600 millones de dólares, las colocaciones bancarias son de más de 2.500 millones de dólares”, informó el presidente de Civenpa, Francisco De Sola Lander.
El gremio de 120 empresas nación hace una década, cuando el gobierno del presidente panameño Martín Torrijos invitó a un grupo de empresarios venezolanos a estrechar lazos comerciales con su país.
De Sola contó que “hace 10 años se estaba tratando de impulsar una política de Estado panameña para darle todos los incentivos y todos los beneficios tributarios a las empresas de todo el mundo para que se vinieran a establecer en Panamá y tratar de abrir el campo laboral para los panameños y los extranjeros también”.
Los afiliados prestan servicios desde comunicaciones hasta de alimentos. “La Cámara le ofrece a las empresas una seguridad de cómo invertir en Panamá sin gastar muchos recursos para poder tener toda la información necesaria”, explicó.
Para él, “las empresas están todas integradas porque hacemos alianzas panameñas con venezolanos, les buscamos socios venezolanos para que puedan desarrollar sus actividades”.
Con información de Panorama