lunes 1 septiembre 2025 / 12:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panamá tramita salvoconducto para sacar a magistrados refugiados de Venezuela

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
10/08/2017
en México
Panamá tramita salvoconducto para sacar a magistrados refugiados de Venezuela

Isabel De Saint Malo, Canciller de Panamá

La vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo, dijo que el país está tramitando un "salvoconducto" para sacar de Venezuela a los dos magistrados venezolanos que la semana pasada acudieron a la residencia del embajador panameño en Caracas para pedir protección.

"Estamos en el trámite con el Gobierno de Venezuela de los respectivos salvoconductos para que puedan salir de territorio venezolano e ingresar en territorio panameño", explicó a los periodistas De Saint Malo.

Los dos magistrados venezolanos, considerados por el máximo tribunal de ese país "traidores a la patria", ingresaron en la embajada de Panamá el pasado 4 de agosto y desde entonces han permanecido allí, confirmó la jefa de la diplomacia panameña.

Se trata del magistrado suplente y abogado de la Fiscal General de Venezuela, Gustavo Sosa Izaguirre, y del magistrado suplente de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, Manuel Antonio Espinoza Melet.

Canciller de Perú en alerta por posible guerra civil en Venezuela https://t.co/fiBbCn3GuP #ElPolitico pic.twitter.com/sr7LPBZAaJ

— El Político (@elpoliticonews) 10 de agosto de 2017

Sosa Izaguirre y Espinoza Melet son dos de los 33 magistrados nombrados por el Parlamento de mayoría opositora y cuya designación no fue reconocida por el Gobierno de Nicolás Maduro. Algunos de sus compañeros han pedido asilo en la embajada de Chile en Venezuela o han huido a Colombia.

Al principio de la crisis venezolana, el Gobierno de Panamá se mostró dialogante y apostó por el entendimiento, pero en los últimos días ha endurecido su discurso y se ha sumado al grupo de países y organismos internacionales que no reconocen la nueva Asamblea Constituyente.

Legisladores chilenos piden en resolución liberación de diputados venezolanos presos https://t.co/JcnngJCmsH pic.twitter.com/4DqkMzLgoF

— El Político (@elpoliticonews) 10 de agosto de 2017

De Saint Malo, de hecho, participó el pasado 8 de agosto en la reunión de cancilleres convocada de urgencia en Lima para condenar la situación en Venezuela y dijo recientemente que el país centroamericano no descarta retirar a su embajador en Caracas.

En un procedimiento urgente en diciembre de 2015, el Parlamento venezolano, entonces controlado por el chavismo, designó a decenas de jueces justo después de la holgada victoria opositora en las legislativas del 6 de diciembre y antes de que traspasara el poder de la Cámara a la nueva mayoría.

El pasado 21 de julio, la oposición venezolana aprobó las designaciones de los nuevos magistrados, pero el Supremo no reconoció los nombramientos y advirtió a los 33 juristas que estaban incurriendo en "delitos de traición a la patria".

Maduro, por su parte, dijo que los 33 magistrados irán presos "uno por uno" y se les congelarían sus bienes y sus cuentas bancarias.

EFE

Tags: cancillerIsabel de Saint MaloMaduromagistradosPanamáTSJ
Newsletter


Contenido relacionado

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

Machado confía en que la nueva recompensa de EEUU por Maduro ayude "rápido" a Venezuela

10/08/2025
Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

Relatora de la ONU denuncia que el gobierno de Maduro no responde a solicitudes de información

20/06/2025
Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

Antony Blinken asegura que las voces de los venezolanos serán escuchadas tras su masiva participación electoral

14/10/2024
Nicolás Maduro

Autoridades dominicanas vigilan segundo avión ligado a Maduro

06/09/2024
El PP pide a Borrell sancionar a la presidenta del Supremo de Venezuela tras la inhabilitación de Machado

El PP pide a Borrell sancionar a la presidenta del Supremo de Venezuela tras la inhabilitación de Machado

30/01/2024
Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

Entre la puerta giratoria y una oposición a la medida: así intenta cumplir Maduro con los acuerdos de Barbados

27/01/2024
Proximo Post
EEUU criticó a Maduro en suelo boliviano… y Evo pide se retracte (LOL)

EEUU criticó a Maduro en suelo boliviano... y Evo pide se retracte (LOL)

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.