sábado 24 mayo 2025 / 7:21
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panamá: Varela quiere cerrar la brecha entre la oferta y demanda educativa

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
13/09/2016
en Más de Latinoamérica, Principal 2
Gobierno de Panamá creó una Fuerza Especial Antinarcóticos

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, entregó la orden para proceder con la construcción del Instituto Técnico Superior del Este (ITSE), un centro de educación superior con una inversión cercana a los 200 millones de dólares, indicó una fuente oficial.

"Hoy comenzamos una nueva era en que el Estado comienza a cerrar la brecha existente entre la oferta educativa y la demanda laboral", dijo Varela al entregar la orden para arrancar con la edificación del ITSE, que tiene previsto iniciar clases en enero de 2019 y atenderá a las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Con este centro, según Varela, se crea una nueva generación de oportunidades educativas y se atiende a la "creciente demanda" del sector privado por carreras técnicas y especializadas en turismo, logística, finanzas, industria, construcción y aeronavegación, informó en un comunicado la Presidencia panameña

Destacó que hoy la economía y el mercado "exigen valorar en su justa dimensión las carreras técnicas para suplir la necesidad de 67.500 plazas de empleo en los sectores de turismo, logística, construcción, agricultura y comercio".

De esas plazas de empleo, añadió, un total de 62.300 serán para técnicos en logística y construcción.

El instituto, que atenderá a unos 5.000 estudiantes, complementa la visión que la actual Administración tiene sobre la educación, la cual se requiere que sea de calidad, con altos estándares técnicos, bilingüe y responda a las necesidades crecientes del mercado laboral, de acuerdo con la información oficial.

"Estoy seguro de que aunando los esfuerzos del Gobierno y el sector privado, nada ni nadie detendrá nuestro camino hacia la construcción de un país integrado, lleno de oportunidades para todos, en democracia, con equidad y desarrollo sostenible para todos sus habitantes", remarcó el gobernante.

La construcción del instituto, ubicado en Tocumen, será ejecutada por el Consorcio ITSE que conforman las empresas Constructora Meco y Edificadora Centroamérica Rapiparedes S.A., que ganó una licitación pública "transparente" en la que participaron en total 5 consorcios.

El ITSE ofrecerá una educación posmedia con programas de dos años de estudios, a diferencia del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), cuya oferta de formación se basa en cursos de habilidades de corta duración.

Las especialidades que se impartirán fueron diseñadas tomando como base la demanda laboral, como el caso del sector construcción para el que se aprobó un currículum que incluye laboratorios de materiales, construcción de edificaciones, soldadura estructural y planificación de obras.

El nuevo centro educativo estará organizado con 3 escuelas con sus 8 departamentos y ofrecerá 18 programas de Educación Técnica Superior: Construcción, industria, aeroespacial, finanzas, logística, lenguas, hospitalidad y turismo, según la información oficial.

Con información de EFE

Tags: Juan Carlos VarelaPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

Panamá: Dos expresidentes a juicio por el caso Odebrecht

09/11/2022
Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

Memorias de un reportero: 50 años de un secuestro

28/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
La diáspora venezolana ya es la mayor crisis migratoria del planeta.

Migrantes venezolanos a la deriva…Panamá pide apoyo para atenderlos

26/10/2022
Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

Juicio a Odebrecht en Panamá: Surgen los detalles de la red para mover el dinero

14/09/2022
Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

Isabel II visitó cuatro veces Latinoamérica

12/09/2022
Proximo Post
La Ruta del dinero K: Cronología de una corrupción desmedida

La Ruta del dinero K: Cronología de una corrupción desmedida

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.