domingo 5 octubre 2025 / 22:22
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panamá y Colombia flexibilizarán decreto sobre aranceles

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
29/03/2017
en Más de Latinoamérica
OMC designa a arbitro para pago de aranceles entre Colombia y Panamá

Panamá y Colombia acordaron trabajar en la flexibilización de un decreto colombiano de aranceles que afecta a exportaciones de la principal zona franca panameña y que emitió el país andino tras cumplir con un fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que vetaba esos impuestos.

Redacción El Político

Este acuerdo se materializó durante una reunión bilateral entre el presidente panameño, Juan Carlos Varela, y el colombiano, Juan Manuel Santos, en el marco de la cumbre presidencial mesoamericana del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, que se celebró el miércoles en Costa Rica, reseña EFE.

La Presidencia panameña informó en un comunicado que ese decreto entró en vigencia en noviembre de 2016 y "fue promulgado en Colombia tras el fallo de la OMC que le instaba a retirar el arancel mixto a las importaciones de textiles y calzados procedentes de la Zona Libre de Colón" (ZLC).

En febrero pasado el Gobierno de Panamá pidió ante la OMC autorización para imponer sanciones comerciales a Colombia por 210 millones de dólares por considerar que Bogotá no ha cumplido el fallo del organismo que le instó a retirar el arancel a importaciones de textiles, prendas de vestir y calzado panameñas.

OMC designa a arbitro para pago de aranceles entre Colombia y Panamá

El Órgano de Solución de Disputas de la OMC decidió el pasado 3 de marzo crear un panel para determinar el cumplimiento o no por parte de Colombia del fallo de la organización que le instó a retirar el cobro.

El conflicto arancelario entre ambos países se inició en 2012, cuando Colombia empezó a aplicar aranceles del 10 % a los calzados y textiles y un cargo de 5 dólares por cada contenedor procedente de la ZLC, por lo que Panamá acudió a la OMC, cuyo fallo fue apelado por Colombia sin éxito.

El Gobierno colombiano sustituyó el pasado 2 de noviembre el arancel por dos decretos que, a su juicio, cumplen el fallo de la OMC y que, en opinión de Panamá, endurecen el control aduanero y suponen nuevas restricciones al acceso en el mercado colombiano de vestido y calzado reexportado por la ZLC.

En la reunión bilateral de hoy, los presidentes de Panamá y Colombia también "resaltaron la excelente coordinación que existe en materia de seguridad y migración", según el comunicado oficial.

Además, "reiteraron el interés expresado en el mes de octubre de 2016, de apoyar a otros gobiernos de la región en su lucha contra la delincuencia trasnacional que amenaza la paz y seguridad en América".

Tags: Colombiadecreto sobre arancelesOMCPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

Colombia y Brasil marcan distancias con el régimen de Nicolás Maduro

21/08/2025
Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

Ordenan la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

20/08/2025
“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

“Apoyar a Maduro es acompañar al narcotráfico”: La advertencia de María Corina Machado a Gustavo Petro

12/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Proximo Post
EEUU; Justicia bloqueó normativas que aumentaría de techo salarial

Diplomática estadounidense es inculpada por contactos con espías chinos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.