jueves 24 julio 2025 / 19:25
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panamá y Japón firmarán acuerdo para intercambio de información fiscal

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
24/08/2016
en Mundo
Panamá y Japón firmarán acuerdo para intercambio de información fiscal

Panamá firmará este jueves con Japón su primer acuerdo de intercambio automático de información fiscal bajo los parámetros de la Norma de Información Común (CRS, por sus siglas en inglés) promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Así lo informó hoy la Cancillería de Panamá, en cuya sede, en el Casco Antiguo de la capital, se llevará a cabo este jueves la firma del documento.

El convenio con Japón "establece el intercambio efectivo de información en materia tributaria entre las autoridades fiscales, incluyendo el intercambio automático de información sobre la base de las normas internacionales incorporando los parámetros del ‘Common Reporting Standard’ (CRS) promovido por la OCDE. Este es el primer acuerdo en su clase que firma Panamá", indicó la Cancillería.

Las negociaciones para la firma del acuerdo con Japón fueron pactadas durante una visita oficial al país asiático hecha por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, en abril pasado, pocas semanas después de que estallara el escándalo conocido como papeles de Panamá.

Varela dedicó buena parte de su agenda en Japón a limpiar la imagen del país tras la filtración de 11,5 millones de documentos que revelan que el bufete panameño Mossack Fonseca gestionó miles de empresas extraterritoriales con activos opacos para personalidades de todo el mundo.

La OCDE impulsa una iniciativa que busca que a partir de 2017 cerca de 100 países y regiones puedan intercambiar información sobre cuentas de no residentes con las autoridades fiscales del país de residencia de los titulares de las mismas.

Varela sostuvo en Japón que su país está a la espera de una supervisión técnica de la OCDE, que agrupa a las 34 economías más ricas y de la que Panamá no es parte, para iniciar negociaciones con vistas a unirse a ese marco de intercambio de datos en 2018.

Tras el escándalo generado por la filtración de los documentos de Mossack Fonseca, Panamá se comprometió con la OCDE a proceder a un intercambio automático de información para evitar la evasión fiscal sobre una base bilateral, es decir, con los países con los que tenga convenios y en el marco de ellos.

Sin embargo el pasado 2 de junio el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, anunció que Panamá analizaba la posibilidad de incorporarse al dispositivo multilateral de intercambio automático de información fiscal preparado por el Foro Global sobre la Transparencia.

"Todavía no tenemos el compromiso de Panamá de sumarse a los dispositivos multilaterales", pero sus autoridades han dicho que "lo van a analizar" y darán su decisión "en unas semanas", dijo entonces Gurría en conferencia de prensa.

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

El Tiempo: Acuerdo Colombia–Venezuela para zona económica despierta dudas por control criminal en la frontera

24/07/2025
Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

Nueva ola de detenciones arbitrarias en Venezuela: el protocolo a seguir para una denuncia efectiva

24/07/2025
El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

El Gobierno de EE.UU. señala que los excarcelados en Venezuela han denunciado torturas

24/07/2025
Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

Colombia y Venezuela inician conversaciones sobre la venta de fertilizantes sancionados

24/07/2025
Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
Proximo Post
Piñera concuerda con PPK en resguardar la democracia en Venezuela

Piñera concuerda con PPK en resguardar la democracia en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.