lunes 19 mayo 2025 / 17:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panameños piden a EEUU valorar la continuidad de La Estrella y El Siglo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
17/07/2017
en Estados Unidos
Panameños piden a EEUU valorar la continuidad de La Estrella y El Siglo

Al menos seis ex presidentes panameños, varios exfuncionarios, empresarios y periodistas, firmaron una declaración en favor de la continuidad de los diarios La Estrella de Panamá y El Siglo, amenazados de cierre por su inclusión en la polémica "Lista Clinton", lo que afectará la libertad de expresión.

El documento, abierto a la firma de los ciudadanos, fue reseñado por los rotativos afectados y por el diario La Prensa, cuyo fundador, Roberto Eisenmann, y uno de sus principales columnistas y escritor, Guillermo Sánchez Borbón, respaldaron la declaración que pide a EE.UU. ponderar las consecuencias del cierre de los diarios.

Lea también: Panamá pide a EEUU extender licencia a periódicos afectados por Lista Clinton

La Estrella y El Siglo (GESE) son propiedad del magnate panameño Abdul Waked, incluido junto a 65 de sus empresas desde 2016 en la "Lista Clinton" por supuesto narcotráfico y blanqueo de capitales, lo que prohíbe a toda persona o empresa estadounidense realizar transacciones con ellos, exponiéndolo a su muerte comercial.

Abdul Waked
Abdul Waked

El Grupo GESE recibió varias licencias para comerciar con estadounidenses hasta el pasado 13 de julio, cuando Estados Unidos indicó que no la renovaría, mientras el Gobierno panameño reiteró que Waked debería vender esa empresa.

Los firmantes advierten que cerrar los rotativos tendrá "consecuencias" a las "libertades de prensa, información y opinión en el istmo y la región".

EFE

Tags: EEUULista ClintonPanamá
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

Joe Biden diagnosticado con cáncer de próstata “agresivo” con metástasis ósea

19/05/2025
Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

19/05/2025
Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Proximo Post
Inundaciones al noreste de China dejan 18 muertos

Inundaciones al noreste de China dejan 18 muertos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.