viernes 26 septiembre 2025 / 9:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panameños piden conocer nombre de sobornados por Odebrecht en su país

ep_admin Por ep_admin
18/01/2017
en Más de Latinoamérica
Panameños piden conocer nombre de sobornados por Odebrecht en su país

Foto: EFE

Medio centenar de personas, entre ellos varios juristas panameños, pidieron hoy al Ministerio Público (MP-Fiscalía) de Panamá que revele los nombres de los funcionarios que presuntamente recibieron sobornos de la empresa Odebrecht.

"No puede haber acuerdo sin divulgación de listas de todos los sobornados. Eso tiene que salir a la luz. Recuperemos lo que se han llevado de nuestro país. Los sobornados y los sobornadores tienen que pagar con cárcel", afirmó el abogado Ernesto Cedeño durante una concentración a las puertas de la sede de la Fiscalía.

Cedeño dijo que depositará un manifiesto en el Ministerio Público en el que se indica que aceptar dinero de una empresa "cuestionada" sin que esta se comprometa a revelar las identidades de los sobornados "no es éticamente aceptable", y equivale a pagar "por el silencio perpetuo dentro de un proceso".

La constructora brasileña Odebrecht se comprometió el pasado 12 de enero a pagar a Panamá 59 millones de dólares como fondo de garantía mientras se investigan sus sobornos a funcionarios de ese país.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos indicó en un informe difundido en diciembre pasado que Odebrecht desembolsó 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de América Latina y África, de los cuales 59 millones fueron pagados en Panamá entre 2009 y 2014.

La empresa alcanzó también un acuerdo judicial con los Gobiernos de EE.UU., Brasil y Suiza para pagar multas que suman unos 2.047 millones de dólares.

Los firmantes del documento también pidieron este martes a la fiscal general panameña, Kenia Porcell, más celeridad y contundencia en el proceso, y que investigue no solo las adjudicaciones públicas durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli (2009-22014) sino desde que Odebrecht desembarcó en Panamá y firmó su primer contrato.

"El Ministerio Público tiene tiempo de estar enterado, por rumores primero y luego por cosas mucho más ciertas y serias, de irregularidades que estaban ocurriendo en torno a la empresa Odebrecht y a sus altos funcionarios", aseguró por su parte otro de los firmantes, el exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Márquez Amado.

Una Fiscalía Especial Anticorrupción creada el pasado 28 de diciembre está encargada exclusivamente de los casos de supuesta corrupción que involucran a Odebrecht, que emplea a unas 8.000 personas y ejecuta proyectos que superan los 3.000 millones de dólares en Panamá

El Gobierno panameño vetó en diciembre pasado la participación de Odebrecht en nuevas licitaciones hasta que la empresa resarza al Estado y colabore con las investigaciones judiciales.

Con información de EFE

Tags: empresa constructoraOdebrechtPanamásoborno
Newsletter


Contenido relacionado

Smartmatic

Detenido en Estados Unidos Roger Piñate, presidente de Smarmatic

08/08/2024
“Bob” Menéndez se declara no culpable, pero colegas exigen su renuncia

“Bob” Menéndez se declara no culpable, pero colegas exigen su renuncia

27/09/2023
Tecnológica venezolana Smartmatic es investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos

Tecnológica venezolana Smartmatic es investigada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos

24/09/2023
Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

Colombia: Fiscalía imputa a 55 nuevos individuos dentro del caso Odebrecht

17/08/2023
Dos jueces de EEUU fallaron en sendos casos en los cuales está involucrado Rafael Ramírez

Dos jueces de EEUU fallaron en sendos casos en los cuales está involucrado Rafael Ramírez

28/04/2023
EEUU solicita mayor documentación de Perú para capturar a Toledo

Juicio en Perú: Alejandro Toledo rechaza cualquier “colaboración especial”

27/04/2023
Proximo Post
Tres candidatos ecuatorianos dijeron "sí" al internet gratuito en el país

Tres candidatos ecuatorianos dijeron "sí" al internet gratuito en el país

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.