sábado 10 mayo 2025 / 23:46
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Pandemia y abstención ganaron las elecciones municipales de Brasil para perjuicio de Bolsonaro

J M Por J M
30/11/2020
en Latinoamérica, Brasil
Pandemia y abstención ganaron las elecciones municipales de Brasil para perjuicio de Bolsonaro

La abstención en las elecciones municipales en Sao Paulo y Río de Janeiro se elevó a niveles récords por la pandemia del COVID-19.

El Político

Pese a que el voto es obligatorio en Brasil y a que en los últimos años se han registrado abstenciones promedio cercanas al 20 % en elecciones municipales, en la votación de este domingo el 35,45 % de los electores de Río de Janeiro se abstuvo de comparecer a las urnas y en Sao Paulo ese porcentaje fue del 30,81 %.

Se trata de los dos mayores niveles de abstención registrados en la historia de las dos mayores ciudades de Brasil, algo que ya era previsto por las autoridades electorales por causa de la covid, reportó Infobae.

Estrictas medidas de bioseguridad

El proceso electoral se realizó bajo estrictas medidas de bioseguridad por el alto número de contagiados de COVID-19 de Brasil.

Según los escrutinios, los 1.719.901 de electores que se abstuvieron de votar este domingo en Río de Janeiro superaron incluso a los 1.629.014 que le dieron la victoria al centrista Eduardo Paes.

Con el 64,07 % de los votos válidos, Paes reasumirá la alcaldía que ya ejerció entre 2009 y 2016 al derrotar en la segunda vuelta al actual ocupante del cargo, el pastor evangélico y líder ultraconservador Marcelo Crivella, cuya votación (913.548 votos) fue prácticamente la mitad que el número de electores que se abstuvo.

Sao Paulo

En Sao Paulo el número de electores que se abstuvo (2.768.772), equivalente al 30,81 % del total, fue inferior al de los que reeligieron como alcalde a Bruno Covas (3.168.738), pero superior al de los que votaron por el líder izquierdista y excandidato presidencial Guilherme Boulos (2.167.839), el derrotado en la segunda vuelta.

La abstención en Sao Paulo ya había sido récord en la primera vuelta de las municipales de este año, el pasado 15 de noviembre, cuando se ubicó en el 29,29 %, pero en dos semanas aumentó 1,5 puntos porcentuales.

En las municipales de 2016 la abstención en Sao Paulo tan sólo fue del 22 %, en las de 2012 del 18 %, en las de 2008 del 16 % y en las de 2004 del 15 %

Sao Paulo, donde se registró el primer caso y la primera muerte por covid en Brasil, es la ciudad con más fallecidos y contagios por la enfermedad en el país.

Río de Janeiro

En Río de Janeiro la abstención también fue récord pero en el fenómeno también contribuyó los elevados índices de rechazo de ambos candidatos, ya que tanto Paes como Crivella están salpicados por escándalos de corrupción.

Gran abstención

Según los datos provisionales del Tribunal Superior Electoral, la abstención en general este domingo en las 57 ciudades en que definieron sus alcaldes en segunda vuelta fue del 29,6 %, la mayor al menos desde el 2000.

Es decir que cerca de 9 millones de los 38,3 millones de electores convocados para la segunda vuelta se abstuvieron de comparecer a las urnas en las 57 ciudades.

La abstención en segunda vuelta de elecciones municipales en Brasil venía creciendo lenta y gradualmente desde el 16,2 % en 2000 hasta el 21,6 % en 2016, pero dio un salto exponencial en 2020.

La mayor tasa de abstención este domingo se registró en la ciudad de Petrópolis, en donde casi la mitad de los electores (48,6 %) se negó a comparecer.

Más en El Político:

Los candidatos transgénero de Brasil

Brasil, sorprendentes resultados electorales

Brasil elige a alcaldes y concejales

Tags: abstenciónBolsonaroBrasilBruno CovasCovid-19Eduardo PaeseleccionesganaronmunicipalespandemiaPerjuicioRío de JaneiroSao Paulo
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

Elecciones en Florida: ¿Cuándo se elegirá al próximo gobernador?

07/04/2025
La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

La CELAC en Honduras: Entre la política internacional y las sospechas de fraude electoral

07/04/2025
Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

Florida y Wisconsin: Primeros tests electorales para Donald Trump

01/04/2025
Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

Daniel Noboa y Luisa González a segunda vuelta el próximo 13 de abril

10/02/2025
ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

ABC: Maduro convierte a los asilados en la Embajada de Argentina en rehenes canjeables

19/12/2024
Proximo Post
Desaparece en extrañas circunstancias proveedor de equipos médicos del régimen venezolano Maduro

Desaparece en extrañas circunstancias proveedor de equipos médicos del régimen venezolano Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.