domingo 13 julio 2025 / 22:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panel en EEUU revela posibles causas del "síndrome de La Habana"

J M Por J M
03/02/2022
en Estados Unidos, Cuba
Panel en EEUU revela posibles causas del "síndrome de La Habana"

Un panel de expertos de EEUU en labores de inteligencia no ha identificado a un único culpable de las aparentes lesiones cerebrales que ha reportado el personal estadounidense y que se han relacionado con lo que llaman “síndrome de La Habana”, pero varias posibles causas siguen siendo plausibles, incluyendo el uso de dispositivos que emiten haces de energía dirigida, informaron el miércoles los funcionarios.

El Político

La semana pasada, la CIA anunció que la agencia considera que es poco probable que Rusia u otro adversario extranjero esté llevando a cabo una amplia campaña para atacar a estadounidenses con dispositivos emisores de energía.

Aunque médicos y expertos han vinculado la mayoría de los casos con otras causas, sigue habiendo varias decenas de casos que los expertos creen que podrían explicarse por el uso deliberado de energía, reportó La Nación.

EEUU revela causas del "síndrome de La Habana"

El trabajo del panel es el anuncio más reciente sobre un tema delicado en los círculos diplomáticos y científicos.

Funcionarios y legisladores estadounidenses han hecho hincapié en que consideran con seriedad las enfermedades reportadas y que cualquier ataque deliberado contra el personal estadounidense sería respondido con firmeza.

Pero las agencias de inteligencia no han publicado pruebas de que un adversario sea el culpable. La incertidumbre sobre la causa de las enfermedades ha aumentado las fricciones entre las autoridades y los que sufren los síntomas.

Investigación formal en EEUU

Los factores psicológicos por sí solos no pueden explicar las características descritas por las personas en ese pequeño número de casos, señalaron los funcionarios que informaron el miércoles a los reporteros bajo condición de anonimato en virtud de las normas básicas establecidas por la Oficina del Director de Inteligencia Nacional.

El uso de pulsos de energía electromagnética “explica plausiblemente” esas características en algunos casos, al igual que el uso de ondas de ultrasonido a corta distancia, dijeron los funcionarios. Los expertos no han identificado hasta ahora un dispositivo específico que pudiera haberse utilizado para atacar al personal estadounidense.

Los funcionarios que informaron a los reporteros el miércoles señalaron que había importantes lagunas en lo que el gobierno sabe. Entre las recomendaciones que el grupo de expertos hizo se encuentran unificar la información recopilada en todas las agencias estadounidenses y crear nuevos indicadores para identificar y atender lo que el gobierno llama “incidentes sanitarios anómalos”.

Prevención

Estados Unidos también está buscando formas de proteger a los funcionarios y prevenir futuros casos. Aunque los funcionarios que informaron a los periodistas no quisieron especificar qué medidas de protección han recomendado, instaron a cualquier empleado que crea haber sido afectado a que lo reporte inmediatamente.

“Si bien no tenemos un mecanismo específico para cada caso, lo que sí sabemos es que si se informa rápidamente y se recibe atención médica sin demora, la mayoría de la gente se recupera”, comentó un funcionario.

En un comunicado, la directora de Inteligencia Nacional, Avril Haines, y el director de la CIA, William Burns, dijeron que el gobierno estadounidense “sigue comprometido a proporcionar acceso a atención a quienes la necesiten, y seguiremos compartiendo toda la información posible con nuestro grupo de trabajo y el público estadounidense mientras continúan nuestras tareas”.

Tags: causasCubaEEUUSíndrome de La Habana
Newsletter


Contenido relacionado

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

La Corte Suprema frena la ley de inmigración de Florida, que buscaba criminalizar a inmigrantes indocumentados

10/07/2025
El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

El FBI abrió una investigación contra Comey y el exdirector de la CIA John Brennan por posibles irregularidades en el caso Trump-Russia

09/07/2025
The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

The New York Times: Estados Unidos fracasó en un acuerdo para intercambiar a venezolanos detenidos en El Salvador por estadounidenses

09/07/2025
Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

Victoria clave para Trump: la Corte Suprema permite avanzar con su plan de recorte federal

09/07/2025
Proximo Post
Iran and Venezuela laugh at the blockade and sanctions

Irán y Venezuela se ríen del bloqueo y las sanciones

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.