domingo 31 agosto 2025 / 20:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Panorama económico gris para gobiernos de izquierda en Latinoamérica

G M Por G M
19/01/2022
en Latinoamérica
El giro a la izquierda en Latinoamérica no pinta bien desde el punto de vista económico.

El giro a la izquierda en Latinoamérica no pinta bien desde el punto de vista económico.

Los gobiernos de tendencia izquierdista en Latinoamérica tienen que sortear un panorama económico nada alentador. Según la consultora Eurasia Group, la realidad económica de varios países América Latina no pinta bien.

El Político

Llevar a feliz término reformas económicas y sociales en esos países no va a ser nada fácil. Para la firma consultora, los países de la región: "enfrentarán restricciones macroeconómicas y fiscales, que limitarán su margen de maniobra".

Contenidos relacionados

  1. Alberto Fernández abre a Rusia y China puertas de Latinoamérica
  2. Gabriel Boric: Diáspora de venezolanos demuestra fracaso de Maduro

Durante los años 2020 y 2021 respectivamente, los candidatos de izquierda ganaron elecciones de Bolivia, Chile y Perú.

Y todo parece indicar que hay posibilidades reales de que pase lo propio en 2022 en Colombia y Brasil. Esto aumentaría la mancha roja que se viene dibujando sobre el mapa de la región, con las consecuencias que esto implica, sobre todo en materia de populismo.

La mayor preocupación se traduce en la forma de abordar el tema del descontento social. La tendencia indica que muy probablemente se implementarían políticas de mayor gasto público y un alza de impuestos a los sectores más privilegiados.

No obstante, la consultora estima que esa tendencia no pertenece al electorado de izquierda. Más bien se trata de una atmósfera que se respira en la región de "no inmiscuirse" que permea por la región, donde —paradójicamente— muchos de los actuales mandatarios se han alineado hacia la derecha.

Casos Argentina y Ecuador

En Argentina pasa lo contrario. Allí la oposición de centroderecha le propinó duras derrotas al régimen de Alberto Fernández en las últimas elecciones intermedias.

Por su parte, en Ecuador ganó la presidencia Guillermo Lasso, un candidato de centroderecha. Allí los de izquierda tenía casi 20 años gobernando.

La consultora considera que: "es probable que se den alzas en los impuestos, pero la alta inflación y la desaceleración económica imposibilitarían el asumir medidas más drásticas.

Alianzas estratégicas

Por su parte el hombre fuerte de la izquierda en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva hace lo propio. Sus aspiraciones presidenciales le invitan a codearse con el socialdemócrata Geraldo Alckmin. Una fórmula para intentar atrapar el poder en las próximas elecciones, para octubre del presente año.

Adicionalmente, según la consultora, en Brasil: "en el caso específico de una posible victoria de Lula da Silva, el mayor riesgo sería enfrentar un estancamiento económico. Esto sería en el segundo año de gobierno, debido a impuestos más elevados."

Caso Perú

Para los investigadores de Eurasia Group: "el izquierdista Pedro Castillo tiene en el horizonte un escenario totalmente incierto. Incluso, se pone en duda si podrá completar su mandato."

Caso Chile

Para la consultora: "el presidente electo, Gabriel Boric, tendrá que coexistir con una Convención Constitucional dominada por la izquierda. El Poder Ejecutivo no estará bajo tanta presión para hacer cambios estructurales. Por su parte, el gasto y las medidas tributarias probablemente serán de menor alcance que las establecidas en el programa de gobierno."

El panorama económico en Latinoamérica se torna gris. Sobre todo para los gobiernos de corte izquierdista. Las economías maltrechas regirán las futuras decisiones económicas y sociales. Pero ¿a qué costo político? Un porvenir que no pinta bien.

Tags: alianzas políticasEncuestaLatinoaméricareactivación económica
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
Contratiempos en casa y el exterior hacen caer la popularidad de Biden

Análisis AP: Primer año de Joe Biden...grandes ambiciones, derrotas humillantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.