lunes 17 noviembre 2025 / 3:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Papa declara canonización a niños mártires de Tlaxcala en México

ep_admin Por ep_admin
23/03/2017
en México
Papa reclama detener el "crimen vergonzoso" de trata de personas

El Papa Francisco autorizó la declaración como santos de Antonio, Cristóbal y Juan, conocidos como los niños mártires de Tlaxcala, asesinados “en odio a la fe” entre 1527 y 1529.

De acuerdo a la sala de prensa del Vaticano, el pontífice aprobó las recomendaciones de un grupo de cardenales y obispos de la Congregación para las Causas de los Santos, quienes votaron a favor de la canonización de los adolescentes.

Lea también: Papa Francisco muestra solidaridad ante atentado en R. Unido

La aprobación tuvo lugar durante una audiencia que concedió Jorge Mario Bergoglio al prefecto de esa congregación vaticana, el cardenal Angelo Amato, este viernes.

Así, el Papa dio luz verde para que los jóvenes indígenas sean elevados al honor de los altares, pero aún falta que el mismo Francisco determine cuándo y dónde se llevará a cabo la ceremonia de canonización, durante un próximo Consistorio ordinario (reunión con cardenales).

De gran veneración popular, Antonio, Cristóbal y Juan son consideradores los primeros mártires de todo el Continente Americano; se convirtieron al cristianismo tras ser evangelizados por los frailes franciscanos y dominicos.

Los misioneros franciscanos llegaron a México-Tenochtitlán en 1524, tres o cuatro años de su muerte, dividiéndose en cuatro regiones: México, Texcoco, Huetzingo y Tlaxcala.

Foto: Captura de Youtube
Foto: Captura de Youtube

Cristóbal, llamado también con el diminutivo “Cristobalito”, nació en Atlihuetzia (Tlaxcala) entre 1514 y 1515; era el hijo predilecto y heredero del cacique Acxotecatl. Asistió a la escuela de los misioneros franciscanos.

Tras una discusión, el muchacho comenzó a romper los ídolos paganos de su padre y este último urdió un plan para asesinarlo: lo molió a golpes y luego lo tiró a un fuego. Aunque su madre lo salvó, murió unos días después. Todo ocurrió en 1527, Cristóbal tenía 13 años.

Antonio y Juan nacieron entre 1516 y 1517 en Tizatlán (Tlaxcala). Antonio era nieto y heredero de un cacique local, mientras Juan era su servidor; ambos asistían a la escuela de los franciscanos.

Ellos decidieron acompañar a unos frailes en una expedición a Oaxaca, para fungir como intérpretes ante otros indígenas. En Cuauhtinchán, Puebla, fueron atacados por algunos lugareños mientras recogían los ídolos de barro.

Lea también: Papa Francisco reza por Perú tras desastre natural

Primero golpearon con palos a Juan, quien murió al momento. Antonio fue apaleado hasta perder la vida tras reclamarle a los asesinos. Sus cuerpos fueron tirados en un terreno cerca de Tecalco, pero fueron recuperados y trasferidos a Tepeaca, donde recibieron cristiana sepultura.

Los tres niños mártires de Tlaxcala fueron declarados beatos por el Papa Juan Pablo II en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe de la Ciudad de México, el 6 de mayo de 1990.

Con información de EFE y El Sol de México

Tags: Méxiconiños mártires de TlaxcalaPapa Francisco
Newsletter


Contenido relacionado

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

07/05/2025
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

06/05/2025
Así será el funeral solemne del papa Francisco

Así será el funeral solemne del papa Francisco

24/04/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, anuncia el Vaticano

El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, anuncia el Vaticano

24/04/2025
Proximo Post
Investigan a 9 funcionarios colombianos por caso Odebrecht

Investigan a 9 funcionarios colombianos por caso Odebrecht

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.