jueves 15 mayo 2025 / 15:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Papa Francisco advierte que el dinero somete al mundo

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/02/2017
en Mundo, Principal 2
Papa Francisco desde Auschwitz: Señor, perdón por tanta crueldad

Archivo

El papa Francisco advirtió hoy de que el dinero somete a las personas y a todo el mundo e impide la paz, en el mensaje dedicado al tiempo de Cuaresma, el periodo que precede la Semana Santa, y que fue publicado.

"En lugar de ser un instrumento a nuestro servicio para hacer el bien y ejercer la solidaridad con los demás, el dinero puede someternos, a nosotros y a todo el mundo, a una lógica egoísta que no deja lugar al amor e impide la paz", escribe el pontífice.

Francisco ha elegido en esta ocasión la parábola del hombre rico y el pobre Lázaro que se lee en la Biblia para "entender cómo hemos de comportarnos para alcanzar la verdadera felicidad y la vida eterna, exhortándonos a una sincera conversión".

Roma se llena de carteles anónimos contra el Papa Francisco

Explica que la primera invitación que nos hace esta parábola "es la de abrir la puerta de nuestro corazón al otro, porque cada persona es un don, sea vecino nuestro o un pobre desconocido".

También el relato advierte, explica el papa, que "la codicia es la raíz de todos los males" y "esta es la causa principal de la corrupción y fuente de envidias, pleitos y recelos".

"Para el hombre corrompido por el amor a las riquezas, no existe otra cosa que el propio yo, y por eso las personas que están a su alrededor no merecen su atención. El fruto del apego al dinero es una especie de ceguera: el rico no ve al pobre hambriento, llagado y postrado en su humillación", lamenta el pontífice.

Otro de los problemas del rico en esta parábola, agrega el papa, es el de "no prestar oído a la Palabra de Dios (…) y por tanto a despreciar al prójimo".

Francisco pide entonces a los católicos que la Cuaresma sea "el tiempo propicio para renovarse en el encuentro con Cristo vivo en su Palabra, en los sacramentos y en el prójimo".

Y que dediquen este tiempo a "abrir nuestras puertas a los débiles y a los pobres".

EFE

Tags: dineroMundoPapa Francisco
Newsletter


Contenido relacionado

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

07/05/2025
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

06/05/2025
Así será el funeral solemne del papa Francisco

Así será el funeral solemne del papa Francisco

24/04/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, anuncia el Vaticano

El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, anuncia el Vaticano

24/04/2025
Proximo Post
Corea del Norte enviará satélites al espacio después de un año

Corea del Norte enviará satélites al espacio después de un año

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.