martes 8 julio 2025 / 16:49
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Papa Francisco: besa bandera traída desde Bucha y condena la guerra

Sin embargo, en su alocución el sumo pontífice no hizo referencia a la Federación Rusa directamente

G M Por G M
07/04/2022
en Europa, Ucrania
El Papa Francisco besa una bandera de Ucrania, traída desde la ciudad de Bucha, y entregada por un grupo de niños ucranianos.

El Papa Francisco besa una bandera de Ucrania, traída desde la ciudad de Bucha, y entregada por un grupo de niños ucranianos.

El Papa Francisco condenó este miércoles, la masacre en la ciudad ucraniana de Bucha, ejecutada durante las acciones militares.

El Político

El líder de la iglesia católica se dirigió a un nutrido grupo de feligreses, reunidos en la sala Pablo VI, a la que asistieron un grupo de niños ucranianos.

Contenidos relacionados

  1. Papa
    El Papa tiene viaje a Ucrania en sus planes inmediatos
  2. El papa califica de “repugnante” la guerra en Ucrania
  3. El régimen en Nicaragua legisla para confiscar los bienes de la Iglesia.
    Nicaragua: ¿llegará el juicio final para la Iglesia Católica?
  4. Zelenski ante diputados italianos: Ucrania es la puerta del ejército ruso para penetrar en Europa

Sin embargo, el Papa Francisco no mencionó en ningún momento a la Federación Rusa, ni responsabilizó de manera directa al Kremlin por los crímenes cometidos en Ucrania.

Aprovechó la ocasión para besar una bandera de Ucrania, entregada por el grupo de niños llegados de la guerra, quienes visitaron el Vaticano. El sumo pontífice aprovechó para solidarizarse con las víctimas de la guerra.

El Papa Francisco comentó en el encuentro que: “las últimas noticias de la guerra en Ucrania, muestran nuevas atrocidades, como la masacre de Bucha. Muestran una horrenda crueldad, cometida también contra civiles, mujeres y niños".

Minutos después, el papa elevó una bandera ucraniana ante los miles de fieles reunidos en la sala Pablo VI, en el Vaticano. Para luego besarla, antes de guardarla.

El papa Francisco ha besado una bandera ucraniana que le llevaron desde la ciudad de Bucha: "Estos niños tuvieron que huir para llegar a un lugar seguro" pic.twitter.com/AP53GFfpiM

— EL MUNDO (@elmundoes) April 7, 2022

De acuerdo con una nota de prensa de la ONU firmada el 4 de abril, el Secretario General y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, aseguraron que es esencial una investigación independiente sobre las muertes de civiles en Bucha.

Se tiene previsto que una Misión de Observación de los Derechos Humanos viaje hasta Bucha a la brevedad, para constatar las atrocidades allí cometidas por las tropas rusas.

Osnat Lubrani, miembro de la ONU en Ucrania, ha dicho: "cualquiera que haya participado en actos de violencia contra civiles debe rendir cuentas. Esto en virtud del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho humanitario".

Y agregó que: "es fundamental que se lleve a cabo una investigación independiente. Con ella, se determinará el alcance de estos crímenes. Así se garantizará que los autores rindan cuentas".

Video cortesía ROME REPORTS en Español
Tags: bandera de Ucraniaciudad de BuchaGuerra en UcraniaPapa FranciscoVaticano
Newsletter


Contenido relacionado

El Vaticano pide respeto del derecho internacional en Gaza y urgente tregua en Ucrania

El Vaticano pide respeto del derecho internacional en Gaza y urgente tregua en Ucrania

27/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

14/05/2025
El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

El papa León XIV pide a los periodistas: Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra

12/05/2025
El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

07/05/2025
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Proximo Post
¿Por qué Exxon no se quedó en Venezuela y Chevron sí?

¿Por qué Exxon no se quedó en Venezuela y Chevron sí?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.