lunes 18 agosto 2025 / 7:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Papa Francisco expresa preocupación por la economía en Latinoamérica

ep_admin Por ep_admin
23/01/2017
en Economía, Finanzas y Negocios
Papa Francisco: El mundo ha perdido la paz

Archivo

El papa Francisco expresó su preocupación por la desproporción económica en el mundo y consideró que la desigualdad económica es la marca de un sistema económico que coloca en el centro al "dios dinero y no al hombre y la mujer".

Lea también: Papa insta a enfrentar la corrupción, extorsión y las tratas

Manifestó que Latinoamérica está sufriendo un “fuerte embate de liberalismo económico”. Al respecto denunció que “los sistemas liberales no dan posibilidades de trabajo y favorecen delincuencias”. Citó como ejemplo las drogas ilícitas que alimentan negocios y mafias en los países latinoamericanos y que se lucran en los mercados negros de EE.UU. y Europa.

Esto, según el máximo representante de la iglesia, ha sido fuente de la crisis económica que sufre actualmente la región.

“En momentos de crisis, no funciona el discernimiento” y esto lleva a los pueblos a buscar un “salvador” que los defienda con “muros y alambres”, dijo el pontífice.

Al ser cuestionado sobre el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, indicó que no le gusta anticiparse a los acontecimientos y que es mejor esperar a ver que hace el mandatario.

Lea también: Papa exhortó a las iglesias a aliviar sufrimiento de afectados por terremoto

En cuanto al papel de la iglesia como mediadora de paz en procesos como los de Venezuela y Medio Oriente declaró:"El mediador es aquel que se pone al servicio de las partes y hace que ganen las partes aunque él pierda. La diplomacia vaticana tiene que ser mediadora, no intermediaria". Añadió que “ningún país tiene derecho a privar a sus ciudadanos del diálogo con sus vecinos”.

Con información de Telesur

Tags: economía del mundoPapa Francisco
Newsletter


Contenido relacionado

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

07/05/2025
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

06/05/2025
Así será el funeral solemne del papa Francisco

Así será el funeral solemne del papa Francisco

24/04/2025
Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

Quién es el cardenal más joven del cónclave: Mykola Bychok, un milenial nacido en Ucrania

24/04/2025
El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, anuncia el Vaticano

El público podrá visitar la tumba del papa Francisco a partir del domingo, anuncia el Vaticano

24/04/2025
Proximo Post
El impactante video que muestra la demolición de 19 edificios en China en solo 10 segundos

El impactante video que muestra la demolición de 19 edificios en China en solo 10 segundos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.