lunes 21 julio 2025 / 23:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Papa Francisco pide a Irán y EEUU más diálogo y respeto por la legalidad internacional

L G Por L G
10/01/2020
en Iglesia, Mundo
Papa Francisco pide a Irán y EEUU más diálogo y respeto por la legalidad internacional

El sumo Pontífice señaló que son preocupantes las señales que llegan de toda la región y que amenazan con poner en riesgo el lento proceso de reconstrucción de Irak, informó El Mundo.

El Político

El portal detalla que el papa Francisco hizo un llamdo en favor del diálogo y el respeto por la legalidad internacional en relación a la crisis entre Irán y Estados Unidos. En su tradicional discurso por el comienzo del nuevo año pronunciado este jueves ante los embajadores y el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, el Pontífice se mostró preocupado por el recrudecimiento de los conflictos en distintos puntos del planeta: "Desgraciadamente, el año nuevo no parece estar marcado por signos alentadores, sino por una intensificación de las tensiones y la violencia".

Asimismo, ante los 183 embajadores con los que el Vaticano mantiene relaciones diplomáticas, el Papa hizo balance del último año y pidió un mayor compromiso por parte de la comunidad internacional en el Mediterráneo y Oriente Medio. En relación a la última crisis entre Irán y Estados Unidos, Francisco renovó su llamamiento a que todas las partes en conflicto "eviten el aumento de la confrontación y mantengan encendida la llama del diálogo y del autocontrol, en el pleno respeto de la legalidad internacional", al mismo tiempo que advirtió de las graves consecuencias para la región si no se pone freno al conflicto.

"Son preocupantes las señales que llegan de toda la región, después del aumento de la tensión entre Irán y Estados Unidos y que amenazan ante todo con poner en riesgo el lento proceso de reconstrucción de Irak, como también crear las bases de un conflicto a mayor escala que todos desearíamos poder evitar", sostuvo.

Durante su discurso, el Obispo de Roma también se refirió a la situación en Siria, denunció la "indiferencia general" de la comunidad internacional ante la grave crisis humanitaria que se vive en Yemen, y la escalada de violencia en Libia "agravada por las incursiones de grupos extremistas". "Es particularmente urgente encontrar soluciones adecuadas y con amplitud de miras que permitan al querido pueblo sirio, exhausto por la guerra, reencontrar la paz y comenzar la reconstrucción del país", dijo el Pontífice.

También se mostró preocupado por la multiplicación de crisis políticas y sociales en numerosos países de Latinoamérica y denunció que, a pesar de tener raíces diferentes, todas ellas están unidas por las profundas desigualdades que sufre su población, las injusticias, la corrupción endémica y la pobreza. En este sentido, Francisco tuvo un especial recuerdo para Venezuela y pidió a sus responsables políticos un "compromiso" para encontrar una solución.

Finalmente, Francisco no olvidó en su discurso a los refugiados que huyen precisamente de estos conflictos y pidió a Europa que "no pierda el sentido de solidaridad que desde hace siglos la ha caracterizado". El Pontífice pidió un mayor esfuerzo a los líderes políticos para que restablezcan la cultura del diálogo, refuercen las instituciones democráticas y promuevan el respeto por el estado de derecho con el fin de prevenir "las desviaciones antidemocráticas, populistas y extremistas", concluye el portal.

Fuente: El Mundo

Tags: Conflicto entre EEUU e IránEEUUEl VaticanoIránPapa FranciscoVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

21/07/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

Chevron explotará pozo en aguas disputadas por Guyana y Venezuela tras concretar compra de Hess

18/07/2025
Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Proximo Post
"Las próximas horas serán muy difíciles" por incendios en Australia

"Las próximas horas serán muy difíciles" por incendios en Australia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.