martes 13 mayo 2025 / 12:00
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Papa Francisco se despidió de Hungría: Se compromete a trabajar para que Rusia devuelva niños ucranianos

C P Por C P
30/04/2023
en Europa
Papa Francisco se despidió de Hungría: Se compromete a trabajar para que Rusia devuelva niños ucranianos

El papa Francisco se despidió este domingo de Hungría luego de cumplir con el 41º Viaje Apostólico de su Pontificado.

El Político

En su conversación con los periodistas en el avión que le trajo de vuelta a Roma desde Budapest, Francisco dijo que la Santa Sede va a trabajar para que Rusia los niños ucranianos.

Contenidos relacionados

  1. Contraofensiva ucraniana...¿será un desastre para Rusia?
  2. De 18 misiles lanzados por Rusia, los ucranianos derribaron 15
  3. Mujeres y laicos podrán votar en asamblea mundial de obispos por decisión del Papa
  4. Papa Francisco a Hungría donde soplan “los gélidos vientos de la guerra”
  5. Papa Francisco: "Nunca hay que matar en nombre de Dios"

"Es importante, la Santa Sede está dispuesta a hacerlo porque es justo, es una cosa justa y hay que ayudar, para que esto no sea un casus belli, sino un caso humano. Es un problema de humanidad antes que un problema de un botín de guerra o de una transferencia de guerra. Todos los gestos humanos ayudan, pero los gestos de crueldad no ayudan. Debemos hacer todo lo humanamente posible".

Papa: La Santa Sede trabajará para que los niños ucranianos llevados a Rusia sean devueltoshttps://t.co/UVrH5QE0Is#VaticanNews #PapaFrancisco #ElPapaenHungría #PopeFrancisInHungary #ViajeApostólico #Hungría #Ucrania #Rusia #Paz

— Vatican News (@vaticannews_es) April 30, 2023

Panorama general

El Papa Francisco visitó Hungría durante tres días. Durante su visita, habló sobre la importancia de la paz, la acogida a los refugiados y la necesidad de proteger a los jóvenes de los peligros de los algoritmos.

Francisco instó a los húngaros a abrir sus puertas a otros durante la misa a orillas del Danubio, y pidió el fin de la guerra rusa en Ucrania y que Europa recibiera a migrantes y pobres.

En su homilía del domingo habló sobre las puertas cerradas que existen en la sociedad actual.

“Las puertas cerradas de nuestro egoísmo hacia otros, las puertas cerradas de nuestro individualismo en una sociedad de creciente aislamiento, las puertas cerradas de nuestra indiferencia hacia los desfavorecidos y los que sufren, las puertas que cerramos a los que son extranjeros o distintos de nosotros, hacia los migrantes o los pobres”, dijo Francisco.

En su última plegaria al final de la misa, el Papa rezó por la paz en Ucrania y por un futuro lleno de esperanza.

"Un futuro lleno de cunas, no de tumbas; un mundo de hermanos y hermanas, no de muros”.

#PapaEnHungríaEste es el resumen del Encuentro del #PapaFrancisco con los representantes del mundo universitario y de la cultura en la Facultad de Informática y Ciencias Biónicas de la Universidad Católica Péter Pázmány de #Hungría #ViajeApostolico pic.twitter.com/rPVTYfDgJP

— Vatican News (@vaticannews_es) April 30, 2023

Por qué es importante

Hungría ha sido criticado por su política de inmigración, su falta de acogida a los refugiados y su tibio apoyo a Ucrania.

Durante su visita el papa Francisco insistió en la necesidad de acoger a los refugiados y  la importancia de la paz. En un momento en que el mundo está experimentando conflictos y tensiones.

El Papa ha intentado hacer un equilibrio diplomático entre sus peticiones de que termine la guerra, expresar su solidaridad con Ucrania y mantener la puerta abierta a un diálogo con Moscú.

Los hechos

Durante su visita, el Papa se reunió con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y con líderes religiosos.

También celebró una misa en la Plaza de los Héroes de Budapest, donde habló sobre la importancia de la paz y la acogida a los refugiados. En su discurso, el Papa dijo que "la paz es un don que debemos buscar y construir juntos, día tras día, con paciencia y perseverancia".

También visitó una iglesia en la ciudad de Győr, donde habló con jóvenes .

?HIGHLIGHTS | En su último día en Hungría, el Papa Francisco celebró la santa misa en Kossuth Lajos Square, a la que asistieron 50,000 personas. También visitó la Universidad Católica Pázmány Péter en Budapest. #PopeInHungary
pic.twitter.com/y1IbmmaCPo

— EWTN ESPAÑOL (@EWTNespanol) April 30, 2023

En cifras

La visita del Papa Francisco a Hungría atrajo a miles de personas, incluyendo a muchos jóvenes. Durante su visita, el Papa también se reunió con líderes religiosos y políticos, incluyendo al primer ministro húngaro, Viktor Orbán.

En la misa en la Plaza Kossuth Lajos junto al Parlamento de Hungría y el famoso Puente de las Cadenas, se congregaron unas 50 mil personas, 30 mil de ellas en la misma plaza.

Se reunió con 12 mil jóvenes en el encuentro que sostuvo en Papp László Budapest Sportarena.

En la Iglesia de Santa Isabel en Budapest  se reunió con cerca de seiscientos refugiados y personas pobres.

Este 30 de abril, el #PapaFrancisco se reunió con el mundo universitario y de la cultura en la Facultad de Informática y Ciencias Biónicas de la Universidad Católica Péter Pázmány de #Hungría Las tres intervenciones que precedieron el discurso del Papahttps://t.co/3g6ufzl4Bl

— Vatican News (@vaticannews_es) April 30, 2023

Lo que dijo el papa

De los algoritmos: Durante su visita, el Papa habló sobre los peligros de los algoritmos y la necesidad de proteger a los jóvenes de la influencia negativa de la tecnología. En su discurso en la iglesia de Győr, el Papa dijo que "los jóvenes necesitan ser protegidos de la colonización ideológica que se produce a través de los algoritmos y las redes sociales".

Paz: "La paz es un don que debemos buscar y construir juntos, día tras día, con paciencia y perseverancia".

Refugiados: Dijo que "la acogida a los refugiados es un acto de humanidad, de fraternidad y de solidaridad".

Comunismo al consumismo: “En ambos ‘ismos’ hay una falsa idea de libertad; la del comunismo era una libertad forzada, limitada desde fuera, decidida por otro; la del consumismo es una libertad libertina, hedonista, aplanada, que nos vuelve esclavos del consumo y de las cosas”, manifestó.

Aborto: En su discurso en la Plaza de los Héroes de Budapest, dijo que "la vida es un don sagrado que debemos proteger desde su concepción hasta su fin natural".

Conocimiento: Abogó por un conocimiento “que nunca se desvincule del amor, relacional, humilde y abierto, concreto y comunitario, valiente y constructivo” y que “esto es lo que las universidades están llamadas a cultivar y la fe a alimentar”.

Conclusiones:

La visita del Papa Francisco a Hungría fue más allá de los pastoral. Puso el acento sobre temas importantes como la paz y la acogida a los refugiados en un país cuyo hombre fuerte discrepa de los lineamientos de la Unión Europea.

Además, ha sido una oportunidad para que el Papa se reúna con líderes religiosos, refuerce los vínculos de la Iglesia Católica con los líderes políticos húngarons y para que hable sobre temas importantes para los millones de feligreses católicos.

Fuente: Vatican News

Tags: El Vaticanogira papalHungríaPapa FranciscoRefugiadosUcrania
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

07/05/2025
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

06/05/2025
Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

06/05/2025
Proximo Post
Análisis: ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los trabajadores en el mundo?

Análisis: ¿Cuáles son los principales problemas que enfrentan los trabajadores en el mundo?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.