lunes 1 septiembre 2025 / 13:39
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Papa Francisco: “Ser homosexual no es un delito”

A C Por A C
25/01/2023
en Mundo
Investigan audio secreto del Papa Francisco en caso de fraude financiero

El papa Francisco criticó las leyes que penalizan la homosexualidad como “injustas”. Sostiene que Dios ama a todos sus hijos tal como son y pidió a los obispos católicos que apoyan esas leyes que den la bienvenida a las personas LGBTQ a la iglesia.

El Político

Reconoció que los obispos católicos en algunas partes del mundo apoyan leyes que criminalizan la homosexualidad o discriminan a la comunidad LGBTQ. Durante una entrevista con la agencia de noticias AP, él mismo se refirió al tema en términos de “pecado”.

Contenidos relacionados

  1. Asistente de Benedicto XVI desnuda intrigas y venganzas del Vaticano
  2. El Congo y Sudán esperan al papa Francisco como mensajero de la paz
  3. El papa Francisco firmó una carta de renuncia por si le falla la salud
  4. Papa Francisco compara guerra en Ucrania con el Holodomor
  5. Papa Francisco en RDC: Cristianos deben romper el ciclo de la violencia

“Ser homosexual no es un delito”, dijo Su Santidad.

Pero atribuyó tales actitudes a los antecedentes culturales y dijo que los obispos en particular necesitan pasar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos.

“Estos obispos tienen que tener un proceso de conversión”, dijo, y agregó que deben aplicar “la ternura, por favor, como Dios la tiene con cada uno de nosotros”.

? VIDEO | El Papa Francisco dijo que "ser homosexual no es un delito" sino "una condición humana” en una nueva entrevista con Associated Press @AP en la que abordó diversos temas. pic.twitter.com/U5KfLpGyj5

— ACI Prensa (@aciprensa) January 25, 2023

Por qué es importante

Si bien los comentarios de Francisco son los primeros pronunciados por un Papa sobre tales leyes, son consistentes con su enfoque general hacia la comunidad LGBTQ y su creencia de que la Iglesia Católica debe dar la bienvenida a todos y no discriminar.

Unos 67 países o jurisdicciones de todo el mundo penalizan las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo y 11 de ellos pueden aplicar o aplican la pena de muerte, según The Human Dignity Trust, que trabaja para acabar con esas leyes.

En Estados Unidos, más de una docena de estados aún tienen leyes contra la sodomía pese a un fallo de 2003 de la Corte Suprema que las declaró inconstitucionales.

Lo que dijo Francisco

Al declarar tales leyes como “injustas”, Francisco insta a la Iglesia Católica a que trabaje para ponerles fin.

“Debe hacer esto. Debe hacer esto”, dijo.

Francisco citó el Catecismo de la Iglesia Católica al decir que las personas homosexuales deben ser bienvenidas y respetadas, y no deben ser marginadas ni discriminadas.

“Todos somos hijos de Dios, y Dios nos ama tal como somos y por la fuerza con la que cada uno de nosotros lucha por nuestra dignidad”, afirma Francisco.

Entrelíneas: Respaldo a Naciones Unidas

Las Naciones Unidas han pedido en repetidas ocasiones que se ponga fin a las leyes que criminalizan la homosexualidad por completo. Argumenta que violan los derechos a la privacidad y a no ser discriminados.

Considera además que constituyen una violación de las obligaciones de los países en virtud del derecho internacional de proteger los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, o identidad de género.

En conclusión

Los comentarios de Francisco llegan antes de un viaje a África, donde tales leyes son comunes como lo son en el Medio Oriente. Muchos datan de la época colonial británica o están inspirados en la ley islámica.

Algunos obispos católicos las han defendido enérgicamente como consistentes con la doctrina del Vaticano, mientras que otros han pedido que se anulen como una violación de la dignidad humana básica.

Fuente: AP

Tags: homosexualidadiglesia católicaLGBTQPapa Francisco
Newsletter


Contenido relacionado

Bye Wokismo: los votantes demócratas quieren que el partido abandone la ideología trans y nuevos líderes

Bye Wokismo: los votantes demócratas quieren que el partido abandone la ideología trans y nuevos líderes

20/06/2025
La Corte Suprema de EE.UU. confirma la prohibición de tratamientos trans en menores en Tennessee

La Corte Suprema de EE.UU. confirma la prohibición de tratamientos trans en menores en Tennessee

18/06/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

El cónclave y sus cifras: desde 133 cardenales hasta el número de días que duraron los dos últimos

07/05/2025
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

07/05/2025
Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

Los tiempos del cónclave: días de votaciones y pausas hasta encontrar un papa

06/05/2025
Proximo Post
La ciencia en el 2023 vislumbra unas cuantas dificultades.

Predicciones de la ciencia para 2023: no todas son buenas noticias

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.