viernes 3 octubre 2025 / 1:53
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Papeles de PDVSA: ¿Cuánto millones pagó el régimen por El Universal?

J M Por J M
25/04/2023
en Venezuela
Gente del Petróleo: la purga de Maduro evidencia la "indecencia" como modelo del régimen

El grupo de inversión de España, Epalisticia compró en julio de 2014 la participación mayoritaria del diario venezolano El Universal, algo que cayó por sorpresa en Venezuela.

El Político

Esa fue la tercera venta de un importante grupo de medios en Venezuela en un año, destinado a llevar a cabo lo que el ministro de Comunicaciones llamó la “hegemonía mediática”.

Contenidos relacionados

  1. Cuba adeuda más de $ 21.000 millones a Venezuela en pagos por petróleo y derivados
  2. Sepa cómo Francisco Morillo y Wilmer Ruperti esquilmaron $ 10 mil millones a PDVSA

Tras las compras del canal de noticias Globovisión y Últimas Noticias, que de inmediato cambiaron la línea y la cobertura editorial, reportó ElNacional.

En Globovisión, que alguna vez fue fervientemente antigubernamental, hubo una brutal reducción en la cobertura de la oposición y en Últimas Noticias, los nuevos propietarios desmantelaron la unidad de investigación.

¿Cuánto se pagó por El Universal?

Los términos de una supuesta venta del periódico de más de un siglo no fueron revelados y desde entonces han permanecido en secreto.

La familia Mata (antiguos propietarios) probablemente tuvo que firmar lo que se conoce como un NDA (non-disclosure agreement) un acuerdo de no revelar, no ofrecieron detalle alguno de la transacción.

El sitio web de la firma Epalisticia indicaba que la compañía tenía compromisos de capital por un mil millones de dólares en inversiones que se enfocaban en los sectores petrolero, inmobiliario y de medios.

El periodista Nelson Bocaranda alcanzó a entrevistar en julio de 2014 al consejero delegado de Epalisticia, José Luis Basanta, representante de la firma española, pero pese a las incisivas preguntas de Bocaranda el enigma permanece.

PDVSA en la jugada

Para la época, el gobierno bolivariano usó los fondos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para comprar el silencio de los medios de comunicación tradicionales del país, que habían incluso sobrevivido a otras dictaduras y autocracias. Esta maniobra desinformativa tuvo lugar en oscuros aposentos de Pdvsa.

Altos funcionarios y ejecutivos de empresas se movían subrepticiamente a fin de que la Operación Lisboa, como se le denominó entonces, tuviera éxito. Se trataba de un esquema, no para adquirir a El Universal, sino pagar para imponer una mordaza en la línea editorial que los nuevos dueños del rotativo debían imponer para silenciar las críticas al gobierno.

En la elaboración de este esquema, guisado exclusivamente en Pdvsa, la participación y la responsabilidad recae en un grupo de funcionarios y empresas extranjeras que se asociaron para delinquir.

Lee el reportaje completo AQUI.

Tags: El UniversalEpalisticiaPdvsaVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Blinken: Nada de Ucrania sin Ucrania, nada de OTAN sin OTAN

Al Canciller ruso le llueven críticas por presidir conferencia internacional sobre la paz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.