lunes 3 noviembre 2025 / 1:59
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Para aprobar su agenda económica: Biden media entre demócratas

J M Por J M
23/09/2021
en Estados Unidos
Biden advierte a talibanes que "habrá respuesta" militar si atacan intereses de EEUU

Joe Biden, presidente de EEUU, se reunió con miembros moderados y progresistas de su partido para intentar unirlos y aprobar en los próximos días en el Congreso buena parte de su agenda económica.

El Político

Biden conversó primero con los líderes de las mayorías demócratas en el Senado, Chuck Shumer, y en la Cámara Baja, Nancy Pelosi.

Y posteriormente recibió en la Casa Blanca a miembros de la facción moderada, entre los que figuraban los senadores Joe Manchin de Virginia Occidental y Kyrsten Sinema de Arizona, reportó Swiss Info.

Biden busca aprobación

El mandatario, que pasó 36 años en el Congreso y conoce bien sus dinámicas, tenía previsto conversar a última hora del día con los legisladores más progresistas del partido, como Pramila Jayapal, presidenta del Caucus Progresista.

Las reuniones se celebran solo cinco días antes del voto previsto en la Cámara de Representantes sobre un paquete valorado en 1 billón de dólares que ya fue aprobado por el Senado y cuyo objetivo es reconstruir las infraestructuras del país, es decir, puentes, puertos y carreteras.

Hace un mes, Pelosi se comprometió a someter a voto esa ley el 27 de septiembre, pero la tensión entre moderados y progresistas es tal que no está claro que vaya a ser aprobada.

Biden media entre demócratas

Pese a que los demócratas cuentan con la mayoría de la Cámara de Representantes, apenas tienen margen porque solo ocho escaños les separan de los republicanos.

El ala más progresista ha amenazado con votar en contra de ese proyecto si no se aprueba al mismo tiempo un paquete de gasto social de 3,5 billones de dólares, que incrementaría los impuestos para los más ricos y las empresas con el objetivo de expandir la cobertura sanitaria, luchar contra la pobreza e implementar medidas contra la crisis climática.

Ni la Casa Blanca ni los demócratas han informado sobre el contenido de los encuentros, aunque Schumer dijo a la prensa que han logrado "algún buen progreso. No voy a hablar sobre los detalles. Estamos avanzando".

Pelosi centro de discusión

Pelosi fue preguntada por varios periodistas sobre si seguirá adelante con su plan para someter a voto el 27 de septiembre la ley de infraestructuras.

"Estamos tranquilos y todo el mundo está bien. Y nuestro trabajo casi está terminado", se limitó a responder Pelosi, sin dar detalles sobre sus planes.

Esta tensión entre los demócratas se produce cuando el Congreso se enfrenta a dos misiones muy importantes: aprobar una ley para evitar un cierre de la Administración gubernamental por falta de fondos a partir del 1 de octubre y llegar a otro acuerdo sobre el límite de endeudamiento de EE.UU., que podría entrar en suspensión de pagos de la deuda nacional en octubre.

Tags: BidendemócratasEEUU
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
Proximo Post
UE se reconcilia con EEUU y deja atrás caso de submarinos franceses

UE se reconcilia con EEUU y deja atrás caso de submarinos franceses

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.